Las cifras del 1T 2023 sorprenden positivamente en ingresos. Las ratios de liquidez & solvencia son buenas, confirma el plan de recompra de acciones por hasta 5.000 M€ en 2023 y los objetivos 2025.- Principales cifras del 1T 2023 comparadas con lo esperado por el consenso (Bloomberg): Margen Bruto: 12.492 M€ (+5,3% vs 11.700 M€ e); Costes: 8.294 M€ (-5,3%); Provisiones: 642 M€ (-1,4% vs 773 M€ en 4T 2022); BNA: 4.435 M€ (+141,0%). BNA Ordinario: 2.845 M€ (+54,6%).
La parte baja de la cuenta de P&G refleja una plusvalía esperada de 2.497 M€ por la venta de Bank of the West en EE.UU.
Impacto positivo. La remuneración para los accionistas es interesante – el plan de recompra de acciones representa el 7,1% de la capitalización bursátil a los precios actuales – y las partidas clave de la cuenta de P&G evolucionan positivamente. Como referencia, los ingresos por trading en la división de Banca Corporativa/CIB registran una caída de apenas -1,8% (-19,5% en acciones & +9,0% en bonos) y se comporta notablemente mejor que sus comparables (-17,0% en Deutsche Bank & -15,0%/-20,0% en la banca americana). En Banca Minorista, el BAI sube +7,7% gracias a la actividad comercial (+4,4% en inversión crediticia & +1,2% en depósitos).
Las métricas de liquidez son buenas (LCR ~139%), la rentabilidad/RoTE se sitúa en el rango alto del sector (14,1% vs 13,5% en 1T 2022) y la ratio de capital CET1 es elevada (13,6% vs 12,3% en 4T 2022). Lo más importante: el equipo gestor mantiene los objetivos del plan estratégico 2025: Crecimiento en BNA 2022/2025 >9,0% & >12,0% en BPA; RoTE~12,0% (vs 14,1% actual) y Coste del Riesgo/CoR
Acciones Deutsche Post
Resultados 1T 2023 mejores de lo previsto y guidance sin cambios. Principales cifras frente al consenso de mercado (Bloomberg): Ventas 20.918M€ (-7,4% a/a) vs 20.490M€ esp.; EBIT 1.638M€ (-24,1% a/a) vs 1.476M€ esp. y BNA 911M€ (-32,6% a/a) vs 858M€ esp. Mantiene el guidance de EBIT en el rango 6.000M€/7.000M€ (vs 6.597M€ esperado por el consenso) en 2023 y de mínimo 8.000M€ (vs 7.915M€ esp.) en 2025.
Las cifras del trimestre, aun siendo débiles, sorprenden al alza y las guías se mantienen sin cambios gracias a la diversificación de negocio, permitiéndole compensar el mal comportamiento de los segmentos más sensibles al ciclo
En este sentido, la ralentización del crecimiento económico mundial, la disminución de la demanda en este entorno inflacionista y de endurecimiento de las condiciones de financiación unido a la normalización de las disrupciones logísticas impacta negativamente en las divisiones de fletes y transporte internacional (-25,5% a/a Ingresos) y paquetería + correos alemán (-1,1%). En cambio, siguen mostrando fortaleza tanto la gestión de cadenas de suministro (+7,7%) como la de transporte express (+4,2%). Esperamos que su estrategia de diversificación de negocio le permita sortear mejor los problemas a los que se enfrenta el sector este año. Además, sigue la posibilidad de crecer inorgánicamente con la adquisición de DB Schenker, la filial logística de la compañía de ferrocarriles Deutsche Bahn valorada como máximo en 20.000M€.
DB Schenker está participado mayoritariamente por el estado alemán y es uno de los mayores operadores logísticos a nivel mundial
Otras compañías que estarían interesadas en la operación son DSV y Kuehne+Nagel. En definitiva, mantenemos nuestra recomendación de Comprar con Precio Objetivo de 56,50€ y esperamos un impacto positivo en la sesión, mientras se esperan posibles comentarios sobre la operación de DB Schenker.