El oro puede sorprender, pero su tasa depende en gran medida de la próxima decisión de la Fed. Vale la pena observar los precios del petróleo, ya que la tensión en el grupo OPEP+ pesará sobre la posición en las próximas semanas. ¿Cómo se comportará el gas natural?
- Los analistas apuntan a un precio del oro sensible, que reaccionó con fuerza tras alcanzar un acuerdo sobre el techo de la deuda de EE.UU.
- En el caso del petróleo, el acuerdo OPEP+ será crucial.
- En cuanto al gas natural, el potencial de crecimiento sigue siendo muy limitado.
Las materias primas son una de las categorías de inversión más populares. Permiten la diversificación de la cartera y están sujetas a fuertes tendencias. Los eventos en los EE. UU. y en el Medio Oriente pueden determinar las cotizaciones en las próximas semanas.
¿Qué sigue para las materias primas más importantes? Preguntamos a eminentes analistas.
ORO
Michał Stajniak (XTB): “Llegar a un acuerdo sobre el límite de la deuda significa que la probabilidad de quiebra de EE. UU. ha disminuido significativamente. Por lo tanto, es poco probable que se produzca una mayor venta de activos. Además, estamos viendo un regreso a las caídas en los rendimientos e incluso si hay otra subida por parte de la Fed, lo más probable es que sea el último movimiento. Por lo tanto, una caída en las tasas de mercado debería respaldar al oro y no se puede descartar un intento de probar máximos históricos en junio.