Hoy se darán a conocer por parte de la administración de información de energía, la conocida como EIA, el aumento semanal medido en barriles de petróleo crudo comercial, que ha sido contenido en los inventarios de las empresas de los estados unidos. Los datos obtenidos de estos informes influyen y afectan directamente en el precio de los productos petrolíferos lo que a su vez afectara a la inflación
Parece que ya es inminente la caída del petróleo y no en términos monetarios si no del petróleo como materia prima. La agencia internacional de la energía, la AIE, ha comunicado mediante su último informe, que a partir del año 2026 la demanda de los combustibles fósiles como la gasolina, el diésel y los querosenos, podrá sufrir un estancamiento e incluso un declive
Otro de los aspectos relevantes a en los que incide el informe radica en los niveles históricamente bajos que sufrirá la demanda tanto de combustibles como de petroquímicos y otra gran variedad de productos como las ceras. La agencia achaca esto al encarecimiento y altos precios que sufrirán, así como a las preocupaciones que surgirán entorno al suministro, lo que derivara en una transición y cambio de rumbo hacia energías más sostenibles y limpias.