Presentamos el último análisis de la gestora estadounidense Muzinich&Co sobre la política monetaria global y el impacto de las decisiones de los bancos centrales:
Tres bancos centrales subieron los tipos, uno los bajó y los nueve restantes los mantuvieron sin cambios: estos últimos fueron los que sorprendieron a los inversores. En nuestra opinión, el endurecimiento monetario ortodoxo agresivo era el enfoque más eficaz para hacer frente a las presiones inflacionistas acumuladas, como se ha visto por el éxito en Brasil y la inversión del enfoque político en Turquía. El creciente consenso de los bancos centrales parece ser que el endurecimiento de las políticas ya en marcha es suficiente para mantener las tendencias desinflacionistas. En toda Europa, el riesgo de recesión parece pesar ahora más que los temores inflacionistas, y los efectos a corto plazo de los precios de la energía podrían pasarse por alto. De cara al futuro, los bancos centrales occidentales esperan poder volver a su postura política preferida -mantener-, actualmente anunciada como "más alto durante más tiempo.
La FED prevé una nueva subida de 25 puntos b