Los precios del petróleo se dirigían el martes hacia máximos de tres años, arrastrando las divisas ligadas al crudo y los rendimientos de los bonos soberanos, después de que los principales productores de petróleo del mundo no lograran ponerse de acuerdo sobre los planes de producción.
Las bolsas europeas caían ante la perspectiva de un aceleramiento de la inflación. En las bolsas asiáticas, China agitó su sector tecnológico con otra campaña de control político, si bien la actividad principal de la jornada giraba en torno al oro negro. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, un grupo conocido como OPEP +, se vieron obligados a abandonar sus conversaciones el lunes después de que los Emiratos Árabes Unidos rechazaran una propuesta de extensión de ocho meses a las restricciones a la producción.
Mientras que otras dijeron que se llevaría a cabo una nueva reunión en los próximos días y creían que habría un impulso en agosto. Los comerciantes de crudo no perdieron tiempo en esperar a averiguarlo. Elevaron al Brent hasta los 77,66 dólares, su nivel más alto desde octubre de 2018, y el crudo estadounidense a su nivel más alto desde finales de 2014 a 76,90 dólares el barril.
El petroleo ha subido aproximadamente un 50% este año y más del 385% desde la caída provocada por la pandemia el año pasado. "Sin una inyección de alg