Las bolsas de Europa presentaron una apertura con dudas y leves movimientos. En su última jornada de la semana, el Ibex 35 de España logró mantenerse por encima de los 9.000 puntos, liderando así el mercado europeo. Con el pasar de los primeros 30 minutos, el ritmo se tornó bajista y todas las bolsas marcan caídas mínimas pero sin presentar esfuerzos por recuperarse. Los que presentan mayores volúmenes en rojo van entre el CAC 40 (bolsa francesa que ayer era la puntera) y el Eurostoxx. Hoy en este artículo analizaremos cada detalle de los movimientos del Ibex 35, y señalando las empresas más activas del momento.
Bolsas al alza apoyadas por los resultados empresariales; esperando los datos macro#LinkenlosMedios en @CapitalBolsa https://t.co/5G13AIRvoL
— Link Securities (@LinkSecurities) January 26, 2023
Datos previos: Exactamente a las 9 am se presentó el PIB trimestral en España, donde el rendimiento terminó en 0.2% de un anterior en el mismo nivel. La inflación española tiene los recortes más altos de la Eurozona, pero hay otros sectores económicos que no están presentando su mejor empuje. Las bolsas posiblemente presenten cambios volátiles hasta la próxima reunión del BCE, dado que Christine Lagarde estima un aumento de tasas en +50 pb.
El Ibex 35 presentó el día de ayer un recorte final en 9.035 puntos, lo cual se promediaría con