¡Volverá a subir el precio de la energía, también subirá más el precio de los alimentos... Incremento en tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, ¡la riqueza se mantiene en inversión inmobiliaria!

En este contexto, no solo la energía aumenta de precio, también los alimentos. Esto, junto con un entorno en el que podría coincidir el incremento en la demanda por servicios (gracias a la caída de los contagios por COVID-19) con la aceleración de la ejecución de los fondos NGEU, podría llevarnos a un escenario de inflación relativamente elevado y sostenido en el tiempo.
Cada minuto una nueva prohibición.
— Santiago Abascal ???????? (@Santi_ABASCAL) August 2, 2022
Lo que debe hacer el gobierno es cambiar la política energética dependiente y suicida que nos empobrece y obliga a los españoles a pagar la energía a precio de oro. https://t.co/oDlEotblrr
Pero peor aún sería aquel en el que las expectativas se desanclaran y las empresas comenzaran a trasladar plenamente el incremento de los costes a precios, mientras que las negociaciones laborales tomaran como referencia la inflación total. Al empeoramiento de la competitividad de la economía española, habría que añadir entonces la posibilidad de un incremento en tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, que fuera rápido y significativo, de tal manera que pudiera provocar una desaceleración de la demanda. En resumen, una vuelta a lo observado durante el final de la década de los 70 en el siglo pasado.
El convencimiento sobre el efecto negativo en la actividad ha llevado a un deterioro en el precio de los activos financieros que afectará la disposición de los hogares para consumir. En España, una buena parte de la riqueza se mantiene en inversión inmobiliaria, por lo que el impacto a través de este canal es más limitado. Sin embargo, el mercado bursátil refleja también la incertidumbre de hogares y empresas. En BBVA Research hemos estimado que por cada disminución de 10% en la riqueza financiera neta de los hogares, el gasto en consumo privado cae un 0,3 pp.
____Google News - poner al final del artículo____