Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Visa integra la tecnología de Solana para optimizar transacciones en USDC, colaborando con Worldpay y Nuvei: ¿Será este el catalizador para un marco regulatorio más favorable para las monedas estables?

Visa integra la tecnología de Solana para optimizar transacciones en USDC, colaborando con Worldpay y Nuvei: ¿Será este el catalizador para un marco regulatorio más favorable para las monedas estables? | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Visa incorpora la tecnología de Solana para acelerar pagos en USDC, en alianza con Worldpay y Nuvei
    1. Tras dos años realizando liquidaciones en la blockchain de Ethereum, Visa ha optado por añadir a Solana a su infraestructura, una red que ofrece transacciones más veloces y económicas, con un promedio de 400 operaciones por segundo.
  2. Instituciones financieras globales apuestan por los activos digitales y aumentan la presión regulatoria para stablecoins

    Visa, el gigante de los pagos globales, ha incorporado la tecnología de la red blockchain Solana para optimizar su programa de pagos en USDC, trabajando en conjunto con Worldpay y Nuvei. Tras un exitoso programa piloto en Australia que empleaba la red de Ethereum, Visa ha decidido migrar hacia Solana, conocida por su mayor velocidad y eficiencia en las transacciones. Este movimiento se da en un contexto en que las instituciones financieras globales, como KEB Hana Bank de Corea del Sur, están empezando a adoptar activos digitales, aumentando la presión sobre los reguladores para establecer un marco más favorable para las monedas estables.

    Lee también: Es evidente el fracaso de la cotización Grifols (12.54 euros, -0.52%) con acciones Merlin Properties fuera del interés del inversor (8.11 euros, -0.73%), la cotización CaixaBank Bolsa dispara el mercado español (3.59 euros)!

     

    Visa incorpora la tecnología de Solana para acelerar pagos en USDC, en alianza con Worldpay y Nuvei

    El gigante global de pagos Visa ha anunciado la integración de la tecnología de Solana en su programa para procesar pagos en USDC, en colaboración con Worldpay y Nuvei.

    Utilizando USDC como moneda principal y con el respaldo de un servicio de Crypto.com, la compañía lanzó un programa piloto en Australia, donde inicialmente se empleó la red de Ethereum para gestionar las transferencias y liquidaciones, movilizando así millones de dólares en USDC y validando la solidez de la tecnología blockchain.

    Tras dos años realizando liquidaciones en la blockchain de Ethereum, Visa ha optado por añadir a Solana a su infraestructura, una red que ofrece transacciones más veloces y económicas, con un promedio de 400 operaciones por segundo.

    Worldpay, uno de los grandes adquirentes de comerciantes en Estados Unidos, cuenta con más de un millón de comerciantes globales y generó 4.800 millones de dólares en ingresos en 2022. Por su parte, Nuvei, una empresa fintech con sede en Montreal que cotiza en bolsa, tiene ingresos anuales superiores a los 800 millones de dólares.

    Publicidad

    A pesar de estos avances, el precio actual de Solana es de tan solo 19,54 dólares estadounidenses y ha registrado una caída en su base de usuarios activos, alcanzando un mínimo de 12 meses.

    Visa integra la tecnología de Solana para optimizar transacciones en USDC, colaborando con Worldpay y Nuvei: ¿Será este el catalizador para un marco regulatorio más favorable para las monedas estables? - 1Visa integra la tecnología de Solana para optimizar transacciones en USDC, colaborando con Worldpay y Nuvei: ¿Será este el catalizador para un marco regulatorio más favorable para las monedas estables? - 1

    Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de un mes

    Visa integra la tecnología de Solana para optimizar transacciones en USDC, colaborando con Worldpay y Nuvei: ¿Será este el catalizador para un marco regulatorio más favorable para las monedas estables? - 2Visa integra la tecnología de Solana para optimizar transacciones en USDC, colaborando con Worldpay y Nuvei: ¿Será este el catalizador para un marco regulatorio más favorable para las monedas estables? - 2

    Gráfico que muestra el cambio de usuarios activos de Solana a lo largo de un año.

     

    Instituciones financieras globales apuestan por los activos digitales y aumentan la presión regulatoria para stablecoins

    Aun así, parece que las instituciones financieras y los servicios a nivel mundial están comenzando a comprender que los activos digitales jugarán un papel cada vez más significativo en el panorama financiero global. Como ejemplo, KEB Hana Bank, una de las entidades financieras más grandes de Corea del Sur, comenzará a ofrecer servicios de custodia de activos digitales en 2024, en colaboración con BitGo.

    Publicidad

    La creciente demanda por liquidaciones en stablecoins, impulsada por actores financieros clave como Visa, Worldpay y Nuvei, está poniendo presión en los reguladores para la creación de un marco normativo favorable hacia estas monedas estables. El incremento en la adopción de stablecoins intensificará la necesidad de saldos de tesorería en estas monedas, lo cual a su vez exigirá estándares y protecciones más rigurosos. Aunque el último proyecto de ley de stablecoins en Estados Unidos se ha estancado, es positivo ver que Visa sigue adelante con sus planes para innovar en la tecnología de pagos.

     

    Imagen de Depositphotos


    Ana Pascual

    Ana Pascual

    Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad