Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

“Veo una evolución para la inflación que se parece a una joroba”comentó Christine Lagarde... ¡Gran impacto en los mercados y bancos centrales! La invasión de Rusia a Ucrania genera más problemas de lo esperado

“Veo una evolución para la inflación que se parece a una joroba”comentó Christine Lagarde... ¡Gran impacto en los mercados y bancos centrales! La invasión de Rusia a Ucrania genera más problemas de lo esperado | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ...la invasión de Rusia a Ucrania está contribuyendo a acrecentar los problemas del frágil sistema energético occidental...

    Sin lugar a duda, es difícil encontrar un periodo en el que no estén sucediendo eventos tan relevantes como los que estamos viviendo estos meses. Por un lado, desde el pasado ejercicio, a raíz de la intervención regulatoria del gobierno chino en sectores tan relevantes como el inmobiliario o el tecnológico e impactado por las medidas de confinamiento para combatir la ola actual del coronavirus en este país, China está viviendo su peor escenario económico desde que inició una huida del modelo comunista hacia el actual capitalismo de estado.

    ...la invasión de Rusia a Ucrania está contribuyendo a acrecentar los problemas del frágil sistema energético occidental...

    Por otro lado, la invasión de Rusia a Ucrania está contribuyendo a acrecentar los problemas del frágil sistema energético occidental, muy condicionado por la desordenada y forzada transición energética en la que llevamos sumidos los últimos años. Como consecuencia de ello, las materias primas (en especial, los combustibles fósiles) están viviendo fuertes cuellos de botella que están desencadenando subidas verticales en sus precios.

    Por último, muy relevante por su impacto directo en los mercados, los bancos centrales (en especial, la Reserva Federal) están iniciando el mayor endurecimiento monetario desde hace más de quince años, derivado de la fuerte inflación que estamos padeciendo en el mundo entero. Este endurecimiento monetario está impactando en la evolución de la renta fija (con caídas no registradas en décadas para un primer trimestre) y en aquellas compañías que descontaban en su valoración flujos de efectivo muy alejados del tiempo presente (caso de los negocios que afloraron en la pandemia o muchas de las compañías pertenecientes al sector tecnológico). De todo ello hablaremos en la presente carta.

    Adicionalmente, comentaremos los movimientos más significativos que se han producido en nuestras carteras. Entre otros, podemos destacar que en Horos Value Internacional hemos vendido nuestra posición en las productoras de carbón metalúrgico, Ramaco Resources y Warrior Met Coal, tras su excelente evolución bursátil. Por el contrario, hemos iniciado dos nuevas posiciones en el trimestre. En concreto, hemos invertido en la compañía de aviación civil y militar Dassault Aviation y en la entidad financiera Petershill Partners. Por su parte, en Horos Value Iberia no se han producido salidas en el periodo, pero sí entradas en dos nuevas compañías: Applus Services (inspección, ensayos y certificación) y el Grupo Ecoener (energías renovables).

    ____Google News - poner al final del artículo____

    Publicidad

    Horos Asset Management null

    Horos Asset Management

    Horos es una gestora formada por un equipo que combina juventud y experiencia. Todos tenemos en común nuestra pasión por la inversión, y nuestro convencimiento de que el value investing es la filosofía de inversión óptima para el largo plazo.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad