Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Turquía afronta las consecuencias del terremoto: Precios del gas se han corregido sustancialmente, todavía duplican su valor previo a la guerra, ¿cuánto cotiza el gas natural hoy?

Turquía afronta las consecuencias del terremoto: Precios del gas se han corregido sustancialmente, todavía duplican su valor previo a la guerra, ¿cuánto cotiza el gas natural hoy? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Precios del gas se han corregido sustancialmente, todavía duplican su valor previo a la guerra
    1. Además, el BCE también ha dejado claro que seguirá subiendo los tipos de interés, con el consiguiente lastre sobre la actividad. EE. UU. comienza el año con un sorprendente dinamismo.
  2. Tras registrar un nada despreciable crecimiento del 2,7% anualizado en el 4T 2022, los últimos indicadores han mostrado una notable fortaleza en el inicio de 2023:

    La dinámica evolución de la economía turca (creció un 0,9% intertrimestral en el 4T 2022) se ha visto abruptamente interrumpida por el devastador terremoto que ha asolado el sureste del país, en la frontera con Siria.

    Al irreparable coste en vidas humanas hay que sumar el impacto sobre la actividad, dado que el área afectada representa casi el 10% del PIB turco.

    La buena noticia es que los daños sobre infraestructuras claves parecen limitados, lo que podría facilitar que, tras un parón inicial, la actividad se recuperara rápidamente y con intensidad gracias a las obras de reconstrucción, con un coste estimado entre un 6% y un 10% del PIB. Sin embargo, el terremoto también podría tener derivadas políticas: las elecciones del 14 de mayo se celebrarían bajo la sombra del impacto del sismo y el descontento social sobre lo que consideran que ha sido una reacción lenta e insuficiente del Gobierno de Erdoğan. Además, dado el elevado número de desplazados tras el terremoto (cerca de 13 millones de personas), empieza a cuestionarse la viabilidad de que los comicios puedan celebrarse en la fecha señalada.

    Precios del gas se han corregido sustancialmente, todavía duplican su valor previo a la guerra

    Además, el BCE también ha dejado claro que seguirá subiendo los tipos de interés, con el consiguiente lastre sobre la actividad. EE. UU. comienza el año con un sorprendente dinamismo.

    Tras registrar un nada despreciable crecimiento del 2,7% anualizado en el 4T 2022, los últimos indicadores han mostrado una notable fortaleza en el inicio de 2023:

    El crecimiento de las ventas minoristas en enero (3,0% intermensual) compensó el retroceso acumulado en los dos meses previos; la producción de manufacturas logró crecer un 1,0% mensual en enero; se crearon más de 500.000 empleos en enero, y el PMI superó en febrero, por primera vez en ocho meses, el nivel crítico de 50. En este contexto, la inflación continuó descendiendo en enero, tanto la general (6,4%) como la núcleo (5,6%), si bien es cierto que a un ritmo menor que en meses previos. Este escenario de sorpresas positivas en actividad con inflaciones todavía bastante elevadas ayuda a explicar los mensajes recientes de la Fed, en los que pone especial énfasis en señalar que seguirá subiendo los tipos de interés.


    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad