Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Tras nuevas bajas, el valor del trigo retrocedió más del 10% durante la semana

Tras nuevas bajas, el valor del trigo retrocedió más del 10% durante la semana | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El precio de la SOJA
    1. El precio del MAÍZ
      1. El precio del TRIGO

        Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 3/6

        El precio de la SOJA

        Julio -US$ 11,57 / Agosto -US$ 10,75

        Los precios de la soja cerraron la rueda de Chicago en baja y completaron la semana con saldo negativo. Hoy se impuso una toma de ganancias de los inversores tras las subas de la jornada precedente, en tanto que un decepcionante reporte semanal de exportaciones y buenas condiciones meteorológicas para el progreso de la siembra hicieron su aporte a la tónica bajista. Además, tampoco hubo novedades sobre nuevas compras chinas. 

        La harina cayó a la par del poroto (el contrato julio perdió US$ 7,72 y quedó con un ajuste de US$ 449,63 por tonelada), mientras que el aceite se mantuvo con mayoría de alzas (julio sumó US$ 9,04 y cerró con un ajuste de US$ 1804,45 por tonelada) tras las fuertes subas de ayer, mientras persiste la expectativa por ver si se elevan los mandatos de corte obligatorios con biocombustibles y si se restringen las exenciones para plantas refinadoras de petróleo.

        En su informe semanal sobre las exportaciones de los Estados Unidos, en esta ocasión para el segmento del 20 al 26 de mayo, el USDA relevó hoy ventas de soja 2021/2022 por 111.600 toneladas, por debajo de las 276.800 toneladas del reporte anterior y cerca del mínimo previsto por los operadores en un rango que fue de 100.000 a 400.000 toneladas. Las ventas 2022/2023 fueron ponderadas en 284.000 toneladas, debajo de las 443.000 toneladas de la semana anterior, pero dentro del rango calculado por los privados, de entre 100.000 a 600.000 toneladas.

        Tras nuevas bajas, el valor del trigo retrocedió más del 10% durante la semana - 1Tras nuevas bajas, el valor del trigo retrocedió más del 10% durante la semana - 1 

        El precio del MAÍZ

        Julio -US$ 1,28 / Septiembre -US$ 1,38

        Publicidad

        Tras otra rueda donde el maíz lució sin rumbo, el cierre dejó valores en leve baja y un balance semanal negativo para los precios del cereal. Este cierre adverso se dio en simpatía con la caída del trigo y luego de un reporte poco auspicioso sobre las exportaciones semanales estadounidenses.

        En la presión bajista también dejaron su aporte el avance de la segunda cosecha de maíz en Brasil, las buenas condiciones climáticas para el cierre de las siembras en Estados Unidos, en particular sobre el norte de las Grandes Planicies, y la chance latente de que se logre algún acuerdo para sacar de Ucrania los granos retenidos desde el inicio de la invasión rusa.

        En su informe semanal sobre las exportaciones estadounidenses el USDA relevó hoy ventas de maíz 2021/2022 por 185.800 toneladas, por encima de las 151.600 toneladas del trabajo anterior y dentro del rango previsto por los privados, de 125.000 a 400.000 toneladas. Los negocios 2022/2023 fueron reportados en sólo 48.700 toneladas, debajo de las 58.300 toneladas de la semana pasada y del rango estimado por los operadores, de entre 100.000 y 300.000 toneladas.

        En sus reportes diarios, el USDA confirmó hoy una nueva venta de maíz 2021/2022 a destinos desconocidos, por 101.600 toneladas. El mercado estaba pendiente de la confirmación de los rumores sobre una compra china, por lo que muchos creen que este cargamento terminará en puertos chinos.

        Tras nuevas bajas, el valor del trigo retrocedió más del 10% durante la semana - 2Tras nuevas bajas, el valor del trigo retrocedió más del 10% durante la semana - 2 

        El precio del TRIGO

        Chicago Julio -US$ 6,71 / Septiembre -US$ 6,62

        Publicidad

        Kansas Julio -US$ 8,26 / Septiembre -US$ 8,08

        Con nuevas bajas, los precios del trigo completaron una muy mala semana en Chicago y en Kansas. La jornada también fue adversa para el cereal en el mercado europeo, donde las posiciones septiembre y diciembre perdieron 3,50 y 2,50 euros al terminar la jornada con ajustes de 378,25 y de 373,25 euros por tonelada. 

        Entre los factores que renovaron la presión bajista se destacaron el avance de la cosecha de invierno en Estados Unidos, puntapié inicial para el resto de los proveedores del hemisferio Norte, las muy buenas perspectivas para la producción y para las exportaciones de Rusia en la nueva campaña y la chance latente de que las negociaciones encabezadas por Turquía logren destrabar la salida del grano retenido en Ucrania desde el inicio de la guerra. Algo que por el momento arranca y termina en el intercambio dialéctico, sin darle paso a hechos concretos.

        Ahora la expectativa está puesta en el viaje que la semana próxima hará el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrova, a Turquía para dialogar sobre los corredores seguros que propone el gobierno turco para facilitar las exportaciones de granos ucranianos desde sus puertos. "Turquía ha estado negociando con las partes sobre esto durante un tiempo. Rusia tiene algunas condiciones...pero hay una expectativa de progreso. Rusia quiere que este problema se resuelva, al igual que Ucrania y otros países", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, a la agencia Reuters. Es cierto que resulta impropio exigir mesura en una zona que está en guerra, pero que el embajador de Ucrania en Turquía denunciara ayer ante la prensa que ese país está entre los que le compran a Rusia grano ucraniano robado no parece armonizar con las gestiones diplomáticas encabezadas por Ankara.

        En su trabajo semanal sobre las exportaciones de Estados Unidos el USDA relevó hoy ventas de trigo 2021/2022 por 700 toneladas, por debajo de las 2300 toneladas del informe anterior. Vale recordar que el ciclo comercial cerró el 31 de mayo. En cuanto a las ventas 2022/2023, fueron reportadas en 363.500 toneladas, por encima de las 246.300 toneladas de la semana anterior y del rango previsto por los privados, de entre 200.000 y 350.000 toneladas.

        En Rusia, la consultora SovEcon elevó hoy de 41 a 42,30 millones de toneladas su estimación sobre las exportaciones de trigo ruso 2022/2023, volumen que de concretarse resultaría un récord histórico para el principal proveedor mundial del grano fino. En mayo esta firma había elevado su proyección sobre la nueva cosecha de 87,40 a 88,60 millones de toneladas, cifra que también resulta récord.

        Publicidad

        En su informe semanal de cultivos, FranceAgriMer volvió a reducir, en este caso del 69 al 67%, la proporción de trigo en estado bueno/excelente y lo alejó un poco más del 80% vigente un año atrás. El mercado considera que el retorno del tiempo húmedo sobre zonas agrícolas de Francia aliviaría el déficit actual, lo que podría generar un mejor dato de cultivos la semana próxima.

        Tras nuevas bajas, el valor del trigo retrocedió más del 10% durante la semana - 3Tras nuevas bajas, el valor del trigo retrocedió más del 10% durante la semana - 3 

        ____Google News - poner al final del artículo____


        Granar null

        Granar

        Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


        Temas

        Publicidad
        Publicidad