Tipo de cambio Euro Dólar (EURUSD) en encrucijada: ¿se desatará un furioso impulso o continuará la incertidumbre?

El EUR/USD encontró soporte alrededor de 1.0830. Este nivel coincide con el 61.8% (trazado desde el mínimo de 1.0764 y el máximo de 1.0944). Al comienzo de la sesión americana, podríamos presenciar una consolidación del euro antes de los datos de nóminas no agrícolas, lo que podría darle un fuerte impulso y llevar al EUR/USD a la parte superior del canal bajista alrededor de 1.0917. En caso de una corrección hacia la EMA de 200 periodos (1.0917), podría considerarse como una oportunidad para reanudar las ventas, ya que el indicador Eagle ha estado dando una señal de sobrecompra desde el 29 de agosto.
Por lo tanto, tendremos una oportunidad de venta. Si los datos de las nóminas no agrícolas son negativos para el dólar estadounidense, podríamos esperar un fuerte rebote técnico en el euro y el EUR/USD podría romper el nivel 2/8 de Murray y consolidarse por encima de 1.0866, lo que se vería como una oportunidad de compra con objetivos desde 1.0917 hasta 1.0944. Por otro lado, si el euro no logra consolidarse por encima del nivel 2/8 de Murray y por encima de la EMA de 21 periodos ubicada en 1.0865, entonces podría ser una señal para vender por debajo de esta área.
En caso de un cierre diario de EUR/USD por encima de la EMA de 200 periodos y por encima del máximo semanal de 1.0945, el euro podría cambiar la tendencia y generar una señal alcista a medio plazo. Si este escenario se cumple, el euro podría alcanzar la barrera psicológica en 1.1000 y un máximo de un mes registrado el 10 de agosto en 1.1064. En caso de que la presión bajista se acelere, la clave será vender por debajo de 1.0917 y por debajo de 1.0866 con un objetivo en 1.0764. Nuestro plan de trading es comprar el euro por encima del nivel del 61.8% de Fibonacci alrededor de 1.0830 con el objetivo en 1.0866 y el nivel del 23% de Fibonacci alrededor de 1.0900. Finalmente, podríamos vender si el euro cae por debajo de 1.0866.