S&P 500 por sectores: ¡esto es lo que ha pasado con las acciones Intel, las acciones Carnival, las acciones Norwegian Cruise Line, las acciones Johnson&Johnson, las acciones Pfizer, las acciones Zoetis y las acciones Paychex!

Los mejores: Inmobiliario +2,3%; Tecnología +2,09%; Consumo Discrecional +1,9% Los peores: Sanidad +0,24%; Consumo Básico +0,54%; Comunicaciones +1,2%. Entre las compañías que MEJOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer destacan: Compañías de semiconductores como INTEL (31,52$; +7,61%), MICRON TECHNOLOGY (63,54$; +7,19%), LAM RESEARCH (515,75$; +6,32%) tras las buenas guías para el año aportadas por Micron e Infineon en Europa.
Cuando el SP500 acumula dos trimestres seguidos claramente al alza, tiende a seguir alcista. De 23 veces, en 20. https://t.co/jjTRSaZSgI
— José Luis Cárpatos (@carpatos) March 31, 2023
Entre los valores que PEOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer se encuentran: (i) BATH & BODY WORKS (37,25$; -2,08%) lideró los descensos ayer tras el recorte de recomendación de un bróker internacional. ZOETIS (162,66$; -1,44%) la compañía de alimentación animal recortó ayer, ante la desaceleración temporal en el crecimiento de los ingresos. En cualquier caso, acumula una revalorización de +11% en el año. UNITEDHEAlTH GROUP (466,59$; -1,27%) la compañía anunció ayer la eliminación de casi un 20% de autorizaciones previas para la prestación de sus servicios, lo que agilizará sus gestiones y reducirá gastos, decisión que entrará en vigor a partir del 3T 2023.
Abandona el desarrollo de su candidato a vacuna contra el virus respiratorio sincitial. Recientemente Pfizer y Glaxo anunciaron resultados positivos en los ensayos clínicos de sus candidatos a vacuna contra este virus. Noticia negativa. La compañía ha sido superada por dos de sus principales competidores tras desarrollar esta vacuna desde 2021. No hay vacunas aprobadas contra el virus respiratorio sincitial, este causa 14.000 fallecimientos anuales solamente en los EE.UU. Moderna también está desarrollando un candidato a vacuna, en este caso utilizando la tecnología RNAm. La primera farma que logre la aprobación abrirá un nuevo mercado que se estima en más de 5.000M$ y que podría doblar su tamaño en un plazo de 7 años.