¿Sorprenderán los datos del IPC de EE.UU, al mercado?¡Muchos analistas sopesan de que pueden haber sorpresas desagradables el día de mañana!

El día de hoy lunes 13 de septiembre no esperamos mucho movimiento en el mercado ya que no hay algo sobresaliente del cual podamos esperar algún sobre salto en los precios de los diferentes activos financieros
Cuándo estamos exactamente a 5 min., de las 14 hrs (hora española), los movimientos en los diferentes índices Europeos son prácticamente alcistas, dichos movimientos esperamos se mantengan durante el resto de la jornada del día de hoy.
Pero las cosas podrían cambiar el día de mañana cuándo salgan los datos de precios al consumo en los EE.UU, ya que los pésimos datos de inflación del anterior jueves mantienen en vilo a gran parte de los inversores.
Muchos inversores temen que la economía en EE.UU se esté ralentizando, de confirmarse dicha ralentización lo que podríamos esperar es que EE.UU, entre un proceso llamado estanflación dicho proceso se confirmaría si la creación de empleo continua decreciendo y la inflación se mantiene en picos altos.
A día de hoy solo tenemos los datos de inflación y mañana tendremos los datos de precios al consumo, de confirmarse de que los precios han subido de manera exponencial, solo nos bastaría el informe de creación de empleos de agosto para confirmar dicha teoría.
Gráfico intradiario del SP500
Si miramos los gráficos intradiarios del SP500, y del NASDAQ, veremos que los movimientos de precios de ambos índices, lo que han hecho es volver a retomar su senda alcista, en el cuál esperamos que ambos índices vuelvan a testear sus máximos históricos en lo que resta de jornada.
Gráfico intradiario del Nasdaq
El Russel2000, es el índice dónde cotizan las 2000 mejores medianas empresas de los EE.UU, y como podemos observar en su gráfico diario, es el índice que peor lo viene haciendo desde que marcara su precio máximo en los 2368 puntos, se viene manteniendo en rango lateral oscilando en sus precios máximos y mínimos que se encuentran en los 2117 puntos, desde hace 6 meses que el Russel2000 no logra batir sus últimos máximos, esto se debe en gran parte de que las empresas que conforman dicho índice son las que se han visto afectadas por las faltas de suministros tales como los chips semiconductores.
Gráfico diario del Russel2000, indice de referencia de las pequeñas y medianas empresas de los EE.UU
En un gráfico de corto plazo, podemos apreciar que los movimiento del precio del índice van en el mismo sentido que los del SP y Nasdaq, con la diferencia de que para confirmar que el indice volverá a testear sus antiguos máximos, tendríamos que ver superado un techo que se encuentran en los 2315 puntos, de superar estos techos veríamos al Russel testear sus antiguos máximos y en el cuál esperaríamos los acontecimientos de mañana para ver al índice rotar a la baja o por el contrario continuar hacia un nuevo máximo histórico.
Gráfico intradiario del Russel2000