Publicidad
Publicidad
Publicidad

Sin nuevos ataques rusos sobre puertos de Ucrania, el mercado de granos tuvo un día de calma

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 25/7

SOJA

Agosto -US$ 2,85 / Noviembre -US$ 1,65

Los precios de la soja cerraron con leves bajas en Chicago por una parcial toma de ganancias de los inversores tras las subas de ayer. Como factores de mercado consistentes con la tónica bajista se incluyeron la continuidad de las buenas ventas en Brasil. Al respecto, la consultora AgRural indicó que durante la semana pasada los agricultores brasileños comercializaron 5 millones de toneladas de soja 2022/2023, la segunda mayor marca en lo que va del ciclo comercial.

Fuera de lo antedicho, la jornada no dejó novedades de peso para el mercado y en materia de clima, durante la jornada se registran lluvias leves en zonas de Nebraska y que se extendieron por el sur de Iowa y el oeste de Missouri.

Igualmente, todavía persisten déficit de humedad y condiciones de sequía en amplias regiones del cinturón sojero/maicero que limitaron la corriente bajista. Ayer, en su informe de cultivos, el USDA redujo del 55 al 54% la proporción de soja en estado bueno/excelente, un dato que quedó abajo del 59% de igual momento de 2022 y del 55% previsto por los operadores. En floración hay un 56% de cultivos, en tanto que un 20% está formando vainas.

Publicidad

Sin nuevos ataques rusos sobre puertos de Ucrania, el mercado de granos tuvo un día de calma - 1Sin nuevos ataques rusos sobre puertos de Ucrania, el mercado de granos tuvo un día de calma - 1 

MAÍZ

Septiembre -US$ 1,18 / Diciembre -US$ 1,18

Con bajas leves terminó la rueda del maíz en Chicago por un movimiento de toma de ganancias de los inversores luego de las subas que ayer superaron el 6% tras los ataques de Rusia sobre infraestructura exportadora de Ucrania en el río Danubio. De momento, hoy no se reportaron nuevos ataques, pero los operadores se mantuvieron expectantes por los sucesos en la región del Mar Negro.

La confirmación de un régimen cambiario especial para la venta de maíz en la Argentina, que podría generar algo más de actividad vendedora por parte de los productores, se incluyó hoy del lado de los factores bajistas para el valor del cereal en Chicago, más allá del escepticismo con que la medida fue recibida por las principales entidades de productores.

En cuanto al clima, mientras el maíz sigue formando el potencial de rinde en los campos estadounidenses, persiste la necesidad de humedad en buena parte de las zonas productoras del centro-norte de las Grandes Planicies y del Medio Oeste, donde el extremo este de esa región muestra el mejor balance hídrico.

Publicidad

Fue neutro para el mercado el informe sobre los cultivos estadounidenses, donde el USDA mantuvo ayer sin cambios, en el 57%la proporción de maíz en estado bueno/excelente, por debajo del 61% de igual momento de 2022, pero en línea con lo previsto por el mercado. Ya fue polinizado el 68% de los cultivos, frente al 47% de la semana anterior y al 58% de igual momento de 2022.

Ayer la Conab relevó el avance de la segunda cosecha de maíz en Brasil sobre el 47,9% del área apta, frente al 39,3% de la semana anterior y al 59,6% de igual momento de 2022.

Sin nuevos ataques rusos sobre puertos de Ucrania, el mercado de granos tuvo un día de calma - 2Sin nuevos ataques rusos sobre puertos de Ucrania, el mercado de granos tuvo un día de calma - 2 

TRIGO

Chicago Septiembre +US$ 1,01 / Diciembre +US$ 1,20

Kansas Septiembre -US$ 2,11 / Diciembre -US$ 1,65

Luego de un arranque bajista generalizado por una toma de ganancias de los inversores tras las subas del lunes, que llegaron hasta el 8,6% por los ataques rusos sobre terminales en la costa del río Danubio, el trigo terminó la jornada con ligeros altibajos en el mercado estadounidense y en el Euronext.

Publicidad

Como se indicó en el espacio del maíz, hoy no se registraron nuevos ataques, pero el mercado se mantuvo pendiente de las noticias en la región, donde al cierre casi total del Mar Negro para los despachos ucranianos tras la caída del acuerdo de granos ayer su agregó la posibilidad de que el Danubio, que ahora es la vía navegable comercial  clave para Ucrania, también sufra restricciones en su operatoriatanto por las acciones bélicas rusas como por el encarecimiento de los fletes y por el temor de los propietarios de los barcos a ingresar en una zona de conflicto potencial.

Apuntaló la corriente bajista el progreso de la cosecha de invierno en Estados Unidos y en el resto del hemisferio Norte, al igual que la celeridad de las exportaciones de Rusia, país que se postuló para reemplazar los granos ucranianos que deberían llegar a África. "Rusia continuará sus esfuerzos para proveer suministros de grano, productos alimenticios, fertilizantes y otros bienes a África", declaró el presidente ruso, Vladimir Putin, a través de un comunicado, donde se agrego: "Quiero dar seguridad de que nuestro país es capaz de remplazar el grano ucraniano, tanto del tipo comercial como el gratuito".

En cuanto a los cultivos estadounidensescontribuyó para revertir las pérdidas de Chicago la falta de humedad para los trigos de primavera en el norte de las Grandes Planicies. Ayer el USDA redujo del 51 al 49% la proporción de trigo de primavera en estado bueno/excelente, un dato inferior al 68% de 2022 y al 51% previsto por los privados. Además, relevó el avance de la cosecha de invierno sobre el 68% del área, frente al 76% de 2022 y al 70% calculado por el mercado.

Volviendo al conflicto en la zona del Mar Negro, el Kremlin rechazó hoy el llamado del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para reincorporarse al acuerdo de granos. El portavoz del gobierno ruso, Dmitry Peskov, dijo que "desafortunadamente, en este momento es imposible volver al acuerdo porque la parte de ese entendimiento relacionada con Rusia no se está implementando y, de hecho, nunca se ha implementado".

En Brasil, la Conab relevó el avance de la siembra de trigo sobre el 97,9% del área prevista, en tanto que marcó un progreso de la cosecha del cereal sobre el 2% de la superficie apta, con las labores concentradas en Goiás y en Minas Gerais.

Sin nuevos ataques rusos sobre puertos de Ucrania, el mercado de granos tuvo un día de calma - 3Sin nuevos ataques rusos sobre puertos de Ucrania, el mercado de granos tuvo un día de calma - 3 

Granar Research

Publicidad

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Publicidad

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad