Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Siguió la liquidación de contratos de los especuladores y cayeron los precios de los granos en el mercado estadounidense

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 28/7

SOJA

Agosto -US$ 16,62 / Noviembre -US$ 5,70

Los precios de la soja cerraron la rueda y la semana con bajas en Chicago por lluvias que desde el norte del Medio Oeste avanzaron hacia el este de la región, dejando humedad muy útil en el norte de Illinois, de Indiana y de Ohio. Todo aporte hídrico es particularmente bienvenido por la soja, que ingresa en el tiempo de definir su potencial de rinde en los campos.

En materia de precios, en cambio, los fondos tomaron las lluvias y las chances de más precipitaciones en los próximos días para retirar ganancias y, con ellas, restar prima de riesgo climático al mercado. El pronóstico extendido de 6 a 10 días augura lluvias superiores a las usuales sobre el cinturón sojero/maicero, con temperaturas también mayores a los registros normales.

En Brasil, Safras & Mercado proyectó la producción de soja en la campaña 2023/2024 en 171,53 millones de toneladas, un 7% por encima del ciclo anterior y, también, arriba de los 163 millones estimados por el USDA.

Pese a no poder revertir la salida de los especuladores, fue dato positivo para el mercado estadounidense el mayor movimiento exportador. En efecto, en sus partes diarios, el USDA confirmó hoy tres nuevas ventas de soja 2023/2024: a China, por 325.000 toneladas; a México, por 171.460 toneladas, y a destinos desconocidos, por 413.000 toneladas. Así, desde el lunes el organismo reportó nuevas operaciones por un total de 1.787.460 toneladas de soja, de ellas, 446.000 toneladas fueron adquiridas por China.

Publicidad

Siguió la liquidación de contratos de los especuladores y cayeron los precios de los granos en el mercado estadounidense - 1Siguió la liquidación de contratos de los especuladores y cayeron los precios de los granos en el mercado estadounidense - 1 

MAÍZ

Septiembre -US$ 4,82 / Diciembre -US$ 4,72

Los precios del maíz completaron la cuarta rueda bajista consecutiva en Chicago, donde terminaron la semana con saldo negativo. Entre los principales factores bajistas que desataron las ventas de los especuladores estuvieron las buenas lluvias que se registraron hoy en el norte de las Grandes Planicies y en zonas del Medio Oeste y la chance de más precipitaciones en los próximos días, necesarias para contrarrestar las elevadas temperaturas que se vienen padeciendo en zonas agrícolas del cinturón sojero/maicero estadounidense.

Además, la plaza continuó bajo la presión de la entrada de la nueva cosecha récord de Brasil en el circuito comercial y por las buenas ventas que a diario están haciendo los productores argentinos, en el inicio del nuevo régimen cambiario especial, que estimula vía precios a liquidar el grano grueso.

Siguió la liquidación de contratos de los especuladores y cayeron los precios de los granos en el mercado estadounidense - 2Siguió la liquidación de contratos de los especuladores y cayeron los precios de los granos en el mercado estadounidense - 2 

TRIGO

Publicidad

Chicago Septiembre -US$ 3,12 / Diciembre -US$ 2,76

Kansas Septiembre -US$ 3,76 / Diciembre -US$ 3,22

El trigo cerró la jornada con valores en baja en el mercado estadounidense, donde el balance de la semana dejó mayoría de alzas leves. La rueda también fue negativa en el Euronext. Los especuladores liquidaron contratos al ritmo del avance de la cosecha en el hemisferio Norte y frente a las lluvias que se registraron sobre Dakota del Norte, muy útiles para el trigo de primavera y para aliviar el déficit de humedad en los suelos.

Luego del tour de cultivos del Consejo de Calidad de Trigo por Dakota del Norte, los especialistas estimaron un rinde promedio para el principal Estado productor de trigo de primavera de 31,88 quintales por hectárea, por encima del promedio de los cinco años precedentes, de 26,97 quintales, pero por debajo de los 33,02 quintales de 2022.

También volvió a influir en modo bajista la celeridad con que Rusia está exportando trigo en el primer mes del ciclo comercial 2023/2024, incluso pese a la lentitud con que progresa su cosecha. Esto, gracias a existencias récord dejadas por la campaña 2022/2023.

Hoy la consultora SovEcon, que en el inicio de la semana relevó el avance de la recolección sobre el 14% de la superficie apta, contra el 22% del año pasado, elevó de 86,80 a 87,10 millones de toneladas su estimación para el volumen de la cosecha rusa en función de una mayor área sembrada –pasó de 29,70 a 29,90 millones de hectáreas– y de un mejor rinde en la región de Rostov. La demora en la recolección está relacionada con un exceso de lluvias, que ponen en riesgo la calidad del grano. En su último informe mensual el USDA mantuvo su proyección para la producción de Rusia en 85 millones de toneladas, pero elevó de 46,50 a 47,50 millones el cálculo de las exportaciones.

Publicidad

En materia de noticias desde la zona del Mar Negro, hoy Rusia acusó a Ucrania de cometer un "atentado terrorista" al disparar un misil S-200 contra la ciudad de Taganrog, en Rostov, en el sur de Rusia. En su cuenta en la red social antes conocida como Twitter, Andrey Sizov, Gerente General de SovEcon, explicó que, además de ser una zona importante para la producción, esa es una región "clave para la exportación de granos rusos", dado que allí se encuentran las terminales de granos sobre el Mar de Azov.

En su reporte semanal, FranceAgriMer relevó el avance de la cosecha de trigo francés sobre el 83% del área apta, contra el 59% del reporte anterior, el 94% de 2022 para la misma fecha y el 75% promedio las cuatro campañas precedentes. En Ucrania, el Ministerio de Agricultura informó que ya se recolectaron 8.063.100 toneladas de trigo.

Siguió la liquidación de contratos de los especuladores y cayeron los precios de los granos en el mercado estadounidense - 3Siguió la liquidación de contratos de los especuladores y cayeron los precios de los granos en el mercado estadounidense - 3 

Granar Research

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

Publicidad

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios

Publicidad

Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad