Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Será que el precio del NIKKEI, lo hará mejor que las bolsas occidentales en los próximos meses?¡La recuperación de su tendencia alcista, nos hace ver con buenos ojos al índice Nipón!

¿Será que el precio del  NIKKEI, lo hará mejor que las bolsas occidentales en los próximos meses?¡La recuperación de su tendencia alcista, nos hace ver con buenos ojos al índice Nipón!
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El Nikkei y la continua intervención del Banco Central
    1. ¿Que ha pasado en los últimos movimientos del Nikkei?

      El NIKKEI225, es considerado uno de los índices más importante del continente Asiático en él cotizan las 225 empresas más importantes de Japón

      El Nikkei y la continua intervención del Banco Central

      Era Enero del 2020, cuándo veíamos noticias de que en la mayoría de países del continente Asiático , se decretaban confinamientos a su población, China tuvo un confinamiento bastante estricto, al contrario que Japón.

      Esto originó que la bolsa Nipona sufriera un descalabro mayor que el de su vecino la República popular de China.

      Pero como luego vimos en las demás bolsas del mundo, la rápida actuación de los Bancos Centrales detuvo la huída de los inversores que buscaban refugio en el oro, los bonos americanos y alemanes y también algunas divisas y criptomonedas.

      La ayuda de los Bancos revertió la situación en un tiempo record, como podemos apreciar en el gráfico semanal, al Nikkei sólo le bastó ocho meses para volver a sus antiguos máximos y en febrero de este año veíamos como su precio marcaba nuevos máximos históricos.

      Publicidad

       

      Gráfico semanal del NikkeiGráfico semanal del Nikkei

      Gráfico semanal del Nikkei225

      Y es que la Bolsa Nipona vive y respira gracias al Banco Central de Japón, esto no quiere decir que no nos resulte atractivo invertir, pero no vendría mal de que el Banco deje de intervenir un poco en los movimientos del índice.

      Luego de ver la subida en vertical en el precio del índice, vemos como el Nikkei cambia de dirección comenzando a generar máximos y mínimos decrecientes, esto debido a la falta de suministro de gran importancia, tales como los chips semiconductores que a día de hoy continua sin resolverse.

      ¿Que ha pasado en los últimos movimientos del Nikkei?

      Gráfico diario del NikkeiGráfico diario del Nikkei

      Gráfico diario del Nikkei

      Publicidad

      En un gráfico diario vemos como luego de marcar sus máximos históricos, el Nikkei comienza generar una especie de canal bajista, dicho canal bajista durará 6 meses, esto provocará una pérdida del 13% en el precio del índice llegando a la cota de los 26 puntos básicos.

      Pero como se puede apreciar en el gráfico el índice la pasada semana rompe ese canal bajista al alza y actualmente el precio se encuentra testeando los 29 puntos, se espera que el Nikkei retroceda hasta los máximos decrecientes de la tendencia bajista y a partir de ahí el precio vuelva a retomar la senda alcista y quizás llegue incluso a romper su máximos en las próximas sesiones

      Gráfico intradiario del NikkeiGráfico intradiario del Nikkei

      Gráfico intradiario del Nikkei225

       

       

      Publicidad

      Jose Luis Hurtado Cabral

      Jose Luis Hurtado Cabral

      Editor del portal FXMAG. Especialista en análisis técnico 


      Temas

      Publicidad
      Publicidad