Los gráficos del mundo bursátil o también conocidos como stock chart, son herramientas utilizadas para realizar un correcto análisis financiero. Se realizará una representación gráfica de la evolución de los precios de los diferentes activos financieros como divisas, criptomonedas, índices de bolsa, acciones entre otros
Esta herramienta de análisis financiero, adquieren especial relevancia cuando se realizan inversiones a corto y medio plazo, donde se aplica el sistema de análisis técnico, en el cual el peso de los gráficos es muy grande, y es de suma importancia.
Los gráficos más habituales y utilizados en la actualidad son tres, el gráfico de barras, de líneas y de velas. Estos graficos, contienen informacion acerca del tipo de activo que se está analizando, las unidades, el periodo de tiempo de la gráfica y una representación gráfica del valor monetario del activo. Esto permitira identificar diferentes tendenciads movimientos de precio del activo en cjuestion, ayudando a predecir cual sera el movimiento que seguirá el precio, en el periodo de tiempo que se esté analizando, corto, medio o largo plazo.
Los gráficos están compuestos por dos ejes, el eje X, el que se sitúa de forma horizontal, representara la evolución del valor del precio de un activo financiero, mientras que el eje Y, posicionado de forma vertical, informara acerca de las caídas y bajadas del precio. Los conceptos clave son los soportes, resistencias y tendencias. A grandes rasgos, la resistencia representa, el punto en el que la probabilidad de que el precio de un activo detenga el aumento es muy grande, por su parte, el soporte hace referencia al punto en el que la probabilidad de que se detenga la bajada es alta y, por tanto, comience la subida.
Los indicadores más extendidos y de mayor uso son, RSI, MACD y medias móviles.
Los indicadores europeos tienen la vista fijada en la próxima semana durante la cual se llevarán a cabo las reuniones tanto del banco central europeo, BCE como de la reserva federal de los estados unidos, la FED.
Si se analiza el índice español, se puede ver una semana relativamente plana con subidas y bajadas muy conservadoras. El lunes bajo un 0,3%, el martes y miércoles experimento un alza de 0,23% y 0,53 % y ayer una leve bajada del 0,2%. El resto de los índices europeos, siguen una tendencia similar y están a expensas de lo que se decida la semana que viene.
Las estimaciones realizadas apuntan a que la FED podría realizar otra subido de 25 puntos, lo que no está claro es si la realizara la próxima semana o por el contrario esperara hacerlo a corto plazo. El BCE en cambio parece tener más claras las ideas y se prevé otra nueva subida de 25 puntos, pese a la ya sabida entrada de la eurozona en recesión técnica
● Eurostat corrige el PIB de la eurozona del primer trimestre para llevarlo al -0,1%. Se encadenan seis meses en negativo, así que ya estamos en recesión "técnica". Y ahora, ¿cómo invertir? Duración: 23 min https://t.co/vW8iVT8hzC pic.twitter.com/ZikAGCC1c9
— finanzas.com (@finanzascom) June 8, 2023
leve aumento para el IBEX, con una subida del 0,04% qjue le permite mantener el umbral de los 9300 puntos.
El DAX sigue en rojo, pero puede mantener el umbral de los 7200 puntos.
El índice bursatil alemana, sigue en rojo, con un leve dewscenso del 0,28% y que lo situa en los 15945,05 puntos.