Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Semana crucial para los mercados ¿Cuáles son los principales Eventos a tener en cuenta?

Semana crucial para los mercados ¿Cuáles son los principales Eventos a tener en cuenta? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Traders e inversores tenemos muchos eventos para considerar esta semana, con la reunión de política del Comité Federal de Mercado Abierto (en inglés Federal Open Market Committee) y el grupo de las principales compañías cotizadas presentando resultados de ganancias corporativas y la publicación de datos económicos, todos durante la presente semana.

El 13% de las empresas del S&P 500 han informado resultados reales para el cuarto trimestre de 2020 hasta la fecha. De estas empresas, el 86% han presentado unas ganancias por acción (GPA) reales por encima de las estimaciones, que está por encima del promedio calculado sobre los últimos cinco años del 74%.

Semana crucial para los mercados: Principales Eventos a tener en cuenta - 1Semana crucial para los mercados: Principales Eventos a tener en cuenta - 1

Según el analista de Factset John Butters, si el 86% es el porcentaje final del trimestre, marcará el porcentaje más alto de compañías del S&P 500 que reportan resultados de GPA positivas desde que FactSet comenzó a rastrear esta métrica en 2008. En conjunto, las compañías reportan ganancias que están 22.4% por encima de las estimaciones que a su vez también están por encima de la media quinquenal del 6,3%. Si el 22,4% es el porcentaje final del trimestre, marcará el segundo mayor porcentaje de ganancias históricas del índice desde que FactSet comenzó a rastrear esta métrica en 2008.

Así que atentos a las cifras arrojadas pues pueden representar cierta madurez estacional para el precio de las acciones en este ciclo, en otras palabras, un descanso para la fuerte tendencia bullish de los últimos trimestres.

Calendario de presentación de resultados:

Publicidad

Lunes: Kimberly-Clark (KMB) antes de la apertura del mercado.

Martes: Starbucks (SBUX), Advanced Micro Devices (AMD), Texas Instruments (TXN), Capital One (COF), Raytheon Technologies (RTX), Johnson & Johnson (JNJ); General Electric (GE), DR Horton (DHI), 3M (MMM), Lockheed Martin (LMT), American Express (AXP), Verizon (VZ) antes de la apertura del mercado; y las siguientes compañías: Microsoft (MSFT), después del cierre del mercado.

Miércoles: ServiceNow (NOW), Ameriprise Financial (AMP), Tesla (TSLA), Apple (AAPL), Las Vegas Sands (LVS), Whirlpool (WHR), Abbott Laboratories (ABT), Boeing (BA), The Progressive Corp (PGR), Blackstone (BX), Anthem (ANTM), VF Corp (VFC), AT&T (T), Nasdaq (NDAQ) antes de la apertura del mercado; y las siguientes compañías: Facebook (FB), Tras el cierre de mercados.

Jueves: Xilinx (XLNX), Dow Inc. (DOW), T Rowe Price Group (TROW), McDonald’s (MCD), Comcast (CMCSA), McCormick & Co (MKC), The Sherwin-Williams Co. (SHW), United States Steel Corp (X), American Air Lines (AAL), Southwest (LUV), JetBlue (JBLU), Mastercard (MA), Altria (MO) antes de la apertura del mercado; y las siguientes compañías: Skyworks Solutions (SWKS), Visa (V), Mondelez International (MDLX) después de la apertura del mercado.

Viernes: Colgate-Palmolive (CL), L3Harris Technologies (LHX), Chevron (CVX), Honeywell (HON), Eli Lilly and Co. (LLY), Synchrony Financial (SYF), Caterpillar (CAT), Charter Communications (CHTR) antes de apertura del mercado.

Para consultar el calendario económico de eventos completos puedes hacer click en este enlace: https://www.pigmaliontrading.com/calendario-econ%C3%B3mico

Reunión del FOMC (Federal Open Market Committee)

En declaraciones públicas recientes, La Reserva Federal ha manifestado su compromiso de mantener continuidad con su actual política monetaria en la era de la crisis.

Publicidad

Los funcionarios de la Fed han señalado que las tasas de interés se mantendrían en su nivel actual cercano a cero hasta al menos 2023, y que su agresivo programa de compra de activos continuaría a la tasa actual de $ 120 mil millones al mes hasta que se logre un "progreso sustancial adicional" en la recuperación económica.

La sensación general sobre la reunión del FOMC de este mes es de continuidad en las políticas de ‘’amortiguamiento’’ de la crisis creada por el COVID-19 mientras se valora el ritmo de recuperación económica en relación a la vacunación masiva y el control de la pandemia.

Algunos analistas apuntan a que la Fed puede tener como objetivo que la inflación se mantenga durante los próximos 12 meses por encima de ese objetivo del 2% antes de considerar nuevas subidas de tipos".

Todos atentos a las pantallas esta semana para confirmar o descartar previsiones y recuerden:

‘The individual investor should act consistently as an investor and not as a speculator’. Ben Graham

(‘El inversor individual debe actuar de forma coherente como inversor y no como especulador’)

Publicidad

Raúl Riusech


Pigmalion Trading null

Pigmalion Trading

Raúl Riusech Vega, investigador de mercado, comunicador y Full-Time Trader en www.pigmaliontrading.com con 18 años de experiencia como especulador en los mercados financieros gestionando su patrimonio y finanzas personales en paralelo a otros proyectos empresariales. Desde 2016 tiene dedicación exclusiva al Trading. Se enfoca en los mercados tecnológicos, criptomonedas y derivados.


Temas

Publicidad
Publicidad