Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Semana con balance positivo para el valor de los granos, entre la falta de humedad y la chance de que no se renuevo el acuerdo de granos en la zona del Mar Negro

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 14/7

SOJA

Agosto +US$ 1,65 / Noviembre +US$ 0,36

La soja terminó la rueda de Chicago con leves altibajos, pero completó una semana positiva para sus precios. Más allá de un intento de toma de ganancias de los fondos, la falta de humedad sobre el cinturón sojero/maicero –hoy las lluvias se concentraron sobre Nebraska– continúan siendo la preocupación central de los operadores, mientras se aproxima el mes clave para la formación de rindes de la soja. 

Cabe recordar que ayer el USDA indicó que un 57% de la superficie cubierta con la oleaginosa experimenta algún grado de sequía, contra el 25% de igual momento del año pasado.

Se agregó como dato de sostén la fortaleza del real contra el dólar –la apreciación semanal de la divisa de Brasil ronda el 1,5%–, que le sigue restando competitividad a las exportaciones brasileñas y que le quita estímulo para vender a los productores.

Publicidad

Semana con balance positivo para el valor de los granos, entre la falta de humedad y la chance de que no se renuevo el acuerdo de granos en la zona del Mar Negro - 1Semana con balance positivo para el valor de los granos, entre la falta de humedad y la chance de que no se renuevo el acuerdo de granos en la zona del Mar Negro - 1 

MAÍZ

Septiembre +US$ 5,12 / Diciembre +US$ 5,21

El maíz, que parece haber hecho a un lado el informe bajista que el USDA publicó el miércoles, cerró la rueda y la semana con saldo a favor en Chicago por la persistente falta de humedad sobre las zonas productoras del cinturón sojero/maicero.

Todas las lluvias que se auguraron para la primera quincena de julio hicieron poca mella sobre las zonas que vienen padeciendo por la sequía. Ayer el USDA reportó que un 64% del área cubierta con maíz experimenta algún nivel de sequía, contra el 30% de igual momento de 2022.

A esto se agregó la debilidad del dólar contra el real y contra el euro, que mejoró la competitividad de las exportaciones estadounidenses, y las chances de que no se prolongue el acuerdo que facilita las exportaciones de Ucrania, que vence el lunes próximo.

Publicidad

Semana con balance positivo para el valor de los granos, entre la falta de humedad y la chance de que no se renuevo el acuerdo de granos en la zona del Mar Negro - 2Semana con balance positivo para el valor de los granos, entre la falta de humedad y la chance de que no se renuevo el acuerdo de granos en la zona del Mar Negro - 2 

TRIGO

Chicago Septiembre +US$ 7,99 / Diciembre +US$ 7,81

Kansas Septiembre +US$ 8,46 / Diciembre +US$ 8,36

Los precios del trigo completaron la rueda y la semana con resultado positivo en el mercado estadounidense. Entre las razones del movimiento alcista se destacó la devaluación del dólar frente al euro que se viene registrando durante la semana –la paridad cae en torno de un 2,4%–, que mejora la competitividad de las exportaciones de EE.UU. en detrimento de las de la Unión Europea. 

También influyó la falta de humedad que comienza a afectar las zonas productoras de trigo de primavera, con un 25% del área que experimenta algún nivel de sequía, según indicó ayer el USDA, contra el 17% de igual momento de 2022.

Además, como dato de impulso para los valores internacionales del cereal se incluyó la chance de que no se renueve el acuerdo impulsado por Turquía y por la ONU para sostener el corredor seguro sobre el Mar Negro para las exportaciones agrícolas de Ucrania que vence el lunes próximo. Esto, en función de la negativa de Rusia a avalar la continuidad de pacto. Este hecho incierto, que podría resolverse durante el fin de semana, invitó a los especuladores a comprar contratos de trigo.

Publicidad

Semana con balance positivo para el valor de los granos, entre la falta de humedad y la chance de que no se renuevo el acuerdo de granos en la zona del Mar Negro - 3Semana con balance positivo para el valor de los granos, entre la falta de humedad y la chance de que no se renuevo el acuerdo de granos en la zona del Mar Negro - 3 

Granar Research

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

Publicidad

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad