Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Segunda rueda con bajas para el trigo ante la proximidad de la cosecha en Estados Unidos

Segunda rueda con bajas para el trigo ante la proximidad de la cosecha en Estados Unidos  | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Tras las bajas de ayer, los precios de la soja cerraron en alza en la rueda diaria de Chicago por los rumores de nuevas compras chinas en el mercado estadounidense de grano del actual ciclo comercial. Esto complementó un informe de ventas semanales que superó las expectativas de los operadores en cuanto a las ventas, también, de la actual campaña.

 

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 19/5

SOJA

Julio +US$ 10,19 / Agosto +US$ 8,64

Tras las bajas de ayer, los precios de la soja cerraron en alza en la rueda diaria de Chicago por los rumores de nuevas compras chinas en el mercado estadounidense de grano del actual ciclo comercial. Esto complementó un informe de ventas semanales que superó las expectativas de los operadores en cuanto a las ventas, también, de la actual campaña.

Publicidad

En ese sentido, en su informe sobre el segmento del 6 al 12 de mayo, el USDA relevó hoy ventas de soja 2021/2022 por 752.700 toneladas, por encima de las 143.700 toneladas del reporte anterior y del rango previsto por los operadores, de entre 150.000 y 500.000 toneladas. Las ventas 2022/2023 fueron ponderadas en 149.500 toneladas, arriba de las 77.300 toneladas de la semana anterior y dentro del rango estimado por los privados, de entre 50.000 y 600.000 toneladas.

Otro factor alcista para los precios en el mercado estadounidense fue la apreciación del real frente al dólar, porque afecta la competitividad de las exportaciones de ese país. En lo que va de la semana la relación entre estas monedas pasó de 5,0573 a 4,8925

La tónica alcista del poroto fue apuntalada por el repunte de la harina (la posición julio ganó US$ 12,46 y quedó con un ajuste de US$ 468,81), pero tuvo en contra la caída del valor del aceite (julio perdió US$ 22,49 y quedó con un ajuste de US$ 1753,30), luego de que Indonesia comunicó que el lunes próximo levantará la prohibición para exportar aceite de palma, medida impuesta el 28 del mes pasado. Esto se agrega a la posibilidad de que por gestión de la Unión Europea Ucrania logre despachar parte del aceite de girasol retenido desde el inicio de la guerra.

Segunda rueda con bajas para el trigo ante la proximidad de la cosecha en Estados Unidos  - 1Segunda rueda con bajas para el trigo ante la proximidad de la cosecha en Estados Unidos  - 1 

MAÍZ

Julio +US$ 0,69 / Septiembre -US$ 1,08

Publicidad

El maíz terminó la rueda de Chicago con leves altibajoscruzado por comentarios de operadores sobre un renovado interés de la demanda china por maíz estadounidense y frente a la posibilidad de una eventual "liberación" del grano retenido en Ucrania desde la invasión rusa, a partir de gestiones que realiza la Comisión Europea. Para las subas, que quedaron limitadas al contrato julio, hizo su aporte el informe semanal sobre las exportaciones.

Al respecto, el USDA relevó hoy ventas de maíz 2021/2022 por 435.300 toneladas, por encima de las 192.700 toneladas del trabajo anterior y cerca del máximo previsto por los operadores, en un rango que fue de 150.000 a 450.000 toneladas. Las ventas 2022/2023 fueron relevadas en 588.500 toneladas, muy por encima de las 46.600 toneladas de la semana pasada y dentro del rango calculado por los privados, de entre 500.000 y 900.000 toneladas.

Además de lo antedicho sobre el volumen de granos retenido en Ucrania, para el lado de las bajas sumó influencia el paso de los días sin heladas perjudiciales para los cultivos de la segunda cosecha de Brasil, algo con lo que especuló el mercado desde fines de la semana pasada. 

Segunda rueda con bajas para el trigo ante la proximidad de la cosecha en Estados Unidos  - 2Segunda rueda con bajas para el trigo ante la proximidad de la cosecha en Estados Unidos  - 2 

TRIGO

Chicago Julio -US$ 11,11 / Septiembre -US$ 9,92

Publicidad

Kansas Julio -US$ 10,75 / Septiembre -US$ 10,29

Los precios del trigo cerraron en baja por segunda rueda consecutiva en Chicago y en Kansas, al igual que en el mercado europeo, donde las posiciones septiembre y diciembre perdieron 8,50 y 8,75 euros, al cerrar con ajustes de 422,25 y de 416,25 euros por tonelada. 

Sobre este mercado, que pese a las bajas mantiene un nivel de precios de los más altos históricos, pesan la chance de que Ucrania logre destrabar la salida del grano retenido desde el inicio de la guerra; la proyección de una cosecha récord en Rusia, y el inminente inicio de la recolección de los trigos de invierno en Estados Unidos, un factor, éste último, que en las últimas semanas estuvo muy atenuado por el mal estado de los cultivos, algo que persiste y que continúa aportando sostén a las cotizaciones.

Sobre ese tema, el Consejo de Calidad de Trigo recorrió zonas agrícolas de Kansas y proyectó el rinde promedio del trigo en 26,70 quintales por hectárea, este dato, que es el más bajo desde 2018 según reportó la agencia Reuters, queda por detrás de los 31,88 quintales promedio de los últimos cinco años. La cosecha del Estado fue calculada por el Consejo en 7,10 millones de toneladas, levemente por debajo de los 7,38 millones pronosticados por el USDA.

En su informe semanal sobre las exportaciones de los Estados Unidos el USDA relevó hoy ventas de trigo 2021/2022 por 8500 toneladas, por debajo de las 14.100 toneladas del reporte anterior, pero dentro del rango previsto por los privados, que contempló desde cancelaciones y hasta ventas efectivas por 150.000 toneladas. Las ventas 2022/2023 fueron reportadas en 325.600, por encima de las 124.300 toneladas de la semana pasada y del rango previsto por los operadores, de entre 50.000 y 250.000 toneladas.

Segunda rueda con bajas para el trigo ante la proximidad de la cosecha en Estados Unidos  - 3Segunda rueda con bajas para el trigo ante la proximidad de la cosecha en Estados Unidos  - 3 

____Google News - poner al final del artículo____

Publicidad

Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad