¿Se podría estar generando una similitud entre las subidas en la bolsa china y el precio del cobre? ¡La posible recuperación en el gigante asiático nos podrías generar subidas en el metal!

China es el mayor importador del mundo en el mercado del cobre, por esa dicha razón y dada la creciente recuperación en su índice de referencia podríamos esperar que dicha recuperación se traslade a los precios del cobre.
La respuesta corta sería sí, el año pasado ante los efectos de la pandemia elgigante Asiático apresuró sus compras de dicho metal adelantándose a un posible escenario de posibles restricciones en el resto del mundo ocasionando retrasos en las exportaciones.
Luego de que China logró controlar la expansión del virus y con la vuelta a la vida normal, el gigante asiático intensificó sus compras del metal ocasionando fuertes subidas en los precios del cobre, es por eso que no es nada descabellado ver que existe una cierta similitud en el movimiento del índice chino y del cobre.
Esto quiere decir también de si ha China le va bien, al cobre también le va bien, y viceversa en el caso de que las cosas vayan mal en el gigante Asiático.
En la actualidad China va recuperando poco a poco el terreno perdido razón por la cuál esperamos que el cobre también comience a generar un movimiento alcista.
Si nos vamos a un gráfico diario, vemos que el cobre luego de marcar sus mínimos en los 223 puntos, los movimientos que ha venido generando han formado un canal alcista y que se espera se mantenga en el corto y mediano plazo.
Gráfico del cobre en temporalidad diaria
Partiendo desde el punto en el que actualmente el cobre se encuentra en la parte alta del canal, lo que suponemos es que el precio rote a la parte baja del canal, dicha acción nos haría suponer de que el precio del cobre se tome un respiro antes de volver a retomar la parte alta del canal.
Gráfico intradiario del Cobre
Dicho movimiento esperamos que vaya en concordancia con los movimientos que haga el Indice de China.