Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Se estanca el rally del café y el peso colombiano se hunde con el riesgo de los mercados

Se estanca el rally del café y el peso colombiano se hunde con el riesgo de los mercados
freepik.com
Publicidad
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El café este año subió de maravilla, pasó de los 110 usd a encima de los 200 usd.

Después de grandes subidas también se generan correcciones fuertes y es muy normal, el precio del café se está quedando estancando y le está costando hacer nuevos máximos y podría entrar en una fase correctiva, algo que influyo bastante en el alza de esta materia prima en este año fue la inflación que se disparó a máximos en varios países a causa de políticas monetarias y las nevadas que afectaron la cosecha de Brasil que es el mayor productor de café del mundo y esto genera que se afecte la parte de la oferta que le ayuda un poco a Vietnam y a Colombia que reciben más dólares por el café , la reactivación económica con lleva a gran demanda de café y con oferta limitada hizo subir el precio.

Se metió tanto dinero en el sistema que era de esperar las inflaciones que se están dando en diferentes zonas del mundo, en artículos anteriores se estableció que las materias primas actuarían muy bien con tipos de interés bajos por la demanda que implicaba y la reactivación económica, pero la inflación se está saliendo de los objetivos de la mayoría de los bancos centrales y en algunos casos ya se está empezando a retirar estímulos, lo cual también podría afectar a correcciones a las materias primas, pero lo que más preocupa en los mercados es la nueva variante de covid que surgió en Sudáfrica,  esta variante es más contagiosa que la variante delta y en algunos países ya se habla de nuevos confinamientos para reducir la propagación.

Nuevas cuarentenas afectaría la reactivación económica y por ende los servicios de café se verían afectados, demandando menos esta materia prima, por esa parte podríamos seguir viendo correcciones en este activo, desde el punto de vista estructural se forma un hombro cabeza hombro y probablemente busque el cuerpo de la cabeza de esa estructura del precio como se observa en la siguiente figura:

 CAFECAFE

El dólar frente al peso colombiano se ha visto afectado por el riesgo que  se está generando en los mercados, esto afecta también el precio de las materias primas, el usd /cop está rompiendo la barrera de los 4.000 cop de seguir subiendo posiblemente encuentre la zona de los 4.200 cop máximos registrados el año pasado.

 


Julián Pérez Mendoza

Julián Pérez Mendoza

Analista para FXMAG. Julián pérez es ganador del XTB trading cup 2019, lleva 5 años analizando el mercado, tiene una metodología propia para analizar sin indicadores, cuenta con un canal de telegram donde comparte sus ideas del mercado https://t.me/analisistraderjulian y le gusta analizar la parte fundamental  de manera sencilla para tomar decisiones.  Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad