Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Se acumulan las ‘sobras’ en el mercado

Se acumulan las ‘sobras’ en el mercado | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Siempre han existido viviendas menos demandas y con perfiles poco agraciados. Y siempre han estado presentes en el mercado inmobiliario. Sin embargo, con la llegada de la pandemia, este tipo de viviendas se están acumulando en el mercado. Inmuebles con interiores oscuros, sin ascensor o sin reformar están siendo más ofertados que nunca últimamente.

Así lo confirma Gregorio Martín-Montalvo, director general de Solvia: “A raíz de la crisis ha aumentado la oferta de este tipo de activos. No podemos olvidar que el confinamiento ratificó la disconformidad de una parte de la población con respecto a su vivienda, lo que dio lugar a que muchas de estas personas pusieran a la venta su antiguo inmueble para adquirir otro que cumpliese con sus nuevas prioridades”.

Esta tendencia se está produciendo en toda España. Por ejemplo, un 35% de los pisos que se encuentran en venta en Idealista carecen de ascensor, destacando Toledo (51%) como la ciudad con la cifra más alta del país. “Los inmuebles sin ascensor tienen, de media, un precio de 600 euros menos el metro cuadrado. Además, necesitan una rebaja superior al 10% sobre el precio de salida en muchos casos”, explica Lázaro Cubero, director de Análisis del Grupo Tecnocasa.

Las preferencias de los usuarios han cambiado totalmente desde el comienzo de la crisis sanitaria y el primer confinamiento. El mercado es más exigente y si una vivienda no dispone de terraza, balcón o iluminación natural, se ve afectada tanto en precio como en demanda. Esta idea la expone Ricardo Sousa, consejero delegado de Century 21 en España, que opina que “Las necesidades habitacionales han cambiado. Ahora se buscan más metros cuadrados, espacios al exterior, terrazas, patios, jardín... y las viviendas que no cumplen con estos requisitos quedan fuera del interés del comprador actual”.

Pero claro, cuanto más exigente es el mercado, más difícil resulta vender las viviendas que no cumplen los requisitos, y menos sin rebajar los precios. “Viviendas oscuras, sin vistas, sin ascensor, sin buena ventilación, sin terraza, sin trastero, sin instalación de gas… este tipo de inmuebles son los más perjudicados a la hora de venderse a un precio precovid; ahora se miran diferente por parte de los compradores”, argumenta Toni Expósito, director general de Comprarcasa, que argumenta la acumulación de este tipo de viviendas en el mercado como una consecuencia directa del coronavirus.

¿Cómo vender este tipo de propiedades?

Publicidad

Es importante recalcar que estos inmuebles no son imposibles de vender o alquilar. Sin embargo, es necesario realizar una serie de acciones. La principal: ajustar el precio. La escasa demanda de estas viviendas obliga a rebajar el precio entre un 10 y 15% para dinamizar el proceso. Además, hay otras herramientas que pueden resultar eficientes para conseguir un buen posicionamiento, como ofrecer presupuestos de reforma u ofrecer simulaciones 3D para enseñar como quedaría la vivienda tras una reforma. Una serie de técnicas que pueden atraer a los compradores y puede ser la solución para desprenderse de los ‘patitos feos’ del mercado inmobiliario.


El Rincón del Inmobiliario null

El Rincón del Inmobiliario

El Rincón del Inmobiliario es una página web dedicada a informar sobre la actualidad del Real Estate de España. Creada por el periodista Aleix Álvarez con la colaboración de asesores inmobiliarios y diversos profesionales del sector.
El principal objetivo es analizar y mostrar distintos puntos de vista con todo lo relacionado con el sector, desde una perspectiva objetiva y conocimiento de primera mano. https://elrincondelinmobiliario.com/


Temas

Publicidad
Publicidad