Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Reservas y precio del gas: ¿hasta cuándo nos ayudarán a aguantar? ¿Hasta dónde caerán las reservas de gas europeas después del invierno teniendo en cuenta el descenso de importaciones rusas?

Reservas y precio del gas: ¿hasta cuándo nos ayudarán a aguantar? ¿Hasta dónde caerán las reservas de gas europeas después del invierno teniendo en cuenta el descenso de importaciones rusas? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Esto se debe a que, durante la estación fría, las importaciones de gas no son suficientes para abastecer la elevada demanda de gas, por lo que se utilizan también las reservas acumuladas durante la estación caliente
    1. En este momento los españoles consumimos 25 GWh de electricidad:
  2. ¿Hasta dónde caerán las reservas de gas europeas después del invierno teniendo en cuenta el descenso de importaciones rusas?

    El nivel de reservas de la UE se ha situado, a cierre de septiembre, en torno al 90%, lo que permite alguna dosis de prudente optimismo. Sin embargo, es importante resaltar que el margen de maniobra real viene dado por la proyección de las reservas restantes al final de la estación fría, y no a su inicio, donde nos encontramos actualmente.

    Esto se debe a que, durante la estación fría, las importaciones de gas no son suficientes para abastecer la elevada demanda de gas, por lo que se utilizan también las reservas acumuladas durante la estación caliente

    Históricamente las reservas de gas alcanzan un máximo entre el 80% y el 95% en octubre y caen hasta entre el 20% y el 50% en marzo, dependiendo principalmente de la severidad del invierno.

    En este momento los españoles consumimos 25 GWh de electricidad:

    ¿Hasta dónde caerán las reservas de gas europeas después del invierno teniendo en cuenta el descenso de importaciones rusas?

    Manteniendo el consumo igual al del año anterior (un máximo reciente) y las demás importaciones en el nivel promedio de 2022 (véase el primer gráfico), se puede constatar que las reservas actuales no serían suficientes para todo el invierno e implicarían racionamientos de energía (línea naranja del segundo gráfico).

    Además, teniendo en cuenta los límites del lado de la oferta, esta situación aún podría agravarse de cara al invierno de 2023-2024.3 Por lo tanto, para minimizar los riesgos es necesario plantear, tal y como ha hecho la UE, medidas de reducción del consumo.


    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad