Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Repunte técnico de la soja y nuevas mejoras para el valor del maíz en el mercado estadounidense

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 20/9

SOJA

Noviembre +US$ 1,66 / Enero +US$ 1,66

La jornada en la que la Reserva Federal de Estados Unidos resolvió no subir las tasas de interés, que quedaron entre 5,25 y 5,50%, la soja cerró con leves subas en Chicago, como parte de un repunte técnico luego de caer en las tres ruedas precedentes.

La confirmación hecha hoy por el USDA de una nueva venta de soja a destinos desconocidos, por 120.000 toneladas, contribuyó con la tónica alcista.

Sin embargo, limitaron las mejoras el avance de la cosecha estadounidense y la proyección de una nueva campaña récord en Brasil. En ese sentido, en su primera estimación 2023/2024, la Conab auguró ayer un salto del 5,1% en la producción de la oleaginosa, de 154,62 a 162,43 millones de toneladas. La intención de siembra se pronosticó con un alza entre campañas del 2,8%, de 44,08 a 45,30 millones de hectáreas.

Publicidad

Repunte técnico de la soja y nuevas mejoras para el valor del maíz en el mercado estadounidense - 1Repunte técnico de la soja y nuevas mejoras para el valor del maíz en el mercado estadounidense - 1 

MAÍZ

Diciembre +US$ 2,36 / Marzo +US$ 2,46

En alza cerró el maíz en Chicago por segunda rueda consecutiva, luego de que ayer la Conab proyectó una caída del 9,1% en el volumen de la producción 2023/2024 de maíz en Brasil, que caería de 131,87 a 119,84 millones de toneladas. Además, el organismo estimó una caída del saldo exportable de 52 a 38 millones de toneladas.

En el ciclo actual, sin embargo, la competencia del grano brasileño en el mercado de exportación continúa poniéndole un límite a la recuperación de las cotizaciones del maíz en Chicago, al igual que el progreso de la cosecha estadounidense.

Pese a la vigente firmeza del petróleo, fue negativo hoy para el mercado el reporte semanal de la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos, dado que redujo de 1.039.000 a 980.000 barriles la producción diaria de etanol, un volumen aún superior a los 901.000 barriles de igual momento de 2022, y elevó las existencias del biocombustible de 21.171.000 a 21.681.000 barriles, una cifra que se mantuvo por debajo de los 22.501.000 barriles de igual momento del año pasado. 

Publicidad

Repunte técnico de la soja y nuevas mejoras para el valor del maíz en el mercado estadounidense - 2Repunte técnico de la soja y nuevas mejoras para el valor del maíz en el mercado estadounidense - 2 

TRIGO

Chicago Diciembre +US$ 1,75 / Marzo +US$ 1,65

Kansas Diciembre -US$ 0,74 / Marzo -US$ 0,65

El trigo cerró con altibajos en el mercado estadounidense y con subas leves en el Euronext. Entre las razones que posibilitaron alzas, de las que quedó exceptuado Kansas, se destacó la pérdida de competitividad que expusieron las ofertas presentadas por Rusia en la licitación internacional lanzada por Egipto, todas con un FOB de 270 dólares por tonelada, un valor que resultaría el mínimo fijado en modo extraoficial por el Kremlin.

Finalmente, esa licitación se cerró con una compra egipcia de 120.000 toneladas de trigo de Rumania, con un valor FOB de 255,91 dólares por tonelada y un C&F de 272 dólares por tonelada. Ofertas de Francia y de Bulgaria también presentaron precios inferiores a los de Rusia. Esto sustentó la mejora vista en el Euronext que, sin embargo, se redujo luego del cierre de la compra limitada al grano rumano.

Publicidad

La previsión de lluvias mayores a las normales en los pronósticos extendidos de 6 a 14 días para la zona de las Grandes Planicies, incluido el Estado de Kansas, que necesita humedad para aliviar las actuales condiciones de sequía que complejizan la siembra de los trigos de invierno, provocó las leves bajas vistas en el mercado de Kansas.

La llegada, la carga, el despacho desde Chornomorsk y el tránsito sin contratiempos hacia sus destinos finales de dos buques por el "corredor humanitario" delineado por Ucrania sobre el Mar Negro se mantuvo como un fundamento bajista para el mercado internacional.

La consultora SovEcon redujo hoy de 92,10 a 91,60 millones de toneladas su proyección sobre el volumen de la actual cosecha de trigo en Rusia, como consecuencia de un ajuste en la producción de Siberia. La nueva cifra mantiene la cosecha rusa como la segunda mayor histórica, sólo detrás de los 104,20 millones del año pasado. En su último informe mensual el USDA calculó la producción rusa en 85 millones de toneladas.

Repunte técnico de la soja y nuevas mejoras para el valor del maíz en el mercado estadounidense - 3Repunte técnico de la soja y nuevas mejoras para el valor del maíz en el mercado estadounidense - 3 

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Publicidad

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad