Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Repunte de la soja y nuevas bajas para los precios del maíz y del trigo en el mercado estadounidense de granos

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 1º/8

SOJA

Septiembre +US$ 5,97 / Noviembre +US$ 3,68

La soja cerró con valores en alza en Chicago, luego de caer ayer poco más del 4%. El repunte técnico movilizado por los fondos de inversión tuvo como soporte la desmejora de los cultivos planteada en su informe semanal por el USDA, donde redujo del 54 al 52% la proporción de soja en estado bueno/excelente, un dato que quedó abajo del 60% de igual momento de 2022 y del 53% previsto por los operadores.

Las subas no fueron mayores por la presión bajista derivada del clima y de los pronósticos para los próximos 6 a 14 días, que marcan la chance de lluvias superiores a las normales para las zonas productoras del Medio Oeste y del centro-norte de las Grandes Planicies donde, además, se auguran temperaturas inferiores a las marcas usuales para esta época del año, cuando la soja debe definir el potencial de rinde en los campos.

Desde la zona del Mar Negro, fuentes privadas en Ucrania estimaron que durante julio el país logró exportar 549.400 toneladas de aceite de girasol, un 7% más que en igual mes del año pasado. Esto contrasta con la ralentización que evidenciaron las ventas de granos ucranianos el mes pasado.

Publicidad

Repunte de la soja y nuevas bajas para los precios del maíz y del trigo en el mercado estadounidense de granos - 1Repunte de la soja y nuevas bajas para los precios del maíz y del trigo en el mercado estadounidense de granos - 1 

MAÍZ

Septiembre -US$ 2,76 / Diciembre -US$ 2,26

Luego de caer ayer más del 3%, el maíz completó hoy su sexta rueda bajista seguida en Chicago. El principal fundamento de la tendencia adversa volvió a ser el clima, por los pronósticos que auguran lluvias mayores a las usuales y temperaturas inferiores a los registros normales para el cinturón sojero maicero en los próximos 6 a 14 días.

En cuanto a los cultivos estadounidensesen su informe semanal el USDA ponderó un 55% del maíz en estado bueno/excelente, por debajo del 57% de la semana pasada y del 61% de igual momento de 2022. El dato oficial quedó abajo del 56% estimado en promedio por los operadores.

El mercado estadounidense sigue bajo la presión derivada del progreso de la cosecha récord en Brasil y del incremento de las ventas en la Argentina, en plena vigencia del régimen cambiario especial que estimula a los productores a comercializar el cereal.

Publicidad

Ayer la Conab relevó el avance de la recolección de la safrinha brasileña de maíz sobre el 54,7% del área apta, frente al 47,9% de la semana pasada y al 71,1% de igual momento de 2022.

Como se indica en el espacio del trigo, el mercado está pendiente del diálogo que se dará mañana entre los presidentes de Turquía y de Rusia, donde el restablecimiento del corredor seguro sobre el Mar Negro para las exportaciones agrícolas de Ucrania será la cuestión planteada por el mandatario turco, que junto con la ONU fue garante del entendimiento original, en julio del año pasado.

Repunte de la soja y nuevas bajas para los precios del maíz y del trigo en el mercado estadounidense de granos - 2Repunte de la soja y nuevas bajas para los precios del maíz y del trigo en el mercado estadounidense de granos - 2 

TRIGO

Chicago Septiembre -US$ 4,96 / Diciembre -US$ 4,96

Kansas Septiembre -US$ 3,03 / Diciembre -US$ 4,32

Publicidad

Tras las importantes bajas registradas ayer, el trigo volvió a caer hoy en el mercado estadounidense y en el Euronext. Entre las razones que acentuaron el rumbo descendente se destacaron la presión estacional de la cosecha en el hemisferio Norte y las ventas récord que viene cerrando Rusia en el primer mes del ciclo comercial 2023/2024. En ese sentido, la consultora SovEcon estimó en 4,40 millones de toneladas las operaciones hechas en julio, un 76% por encima de los 2,50 millones embarcados en igual mes de 2022.

Pero, además, el mercado –y los especuladores en particular– se mantiene expectante por el diálogo que tendrán mañana los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdoğany de Rusia, Vladimir Putin, donde la reanudación del acuerdo para las exportaciones de Ucrania por el corredor seguro sobre el Mar Negro será el tema prioritario para el mandatario turco, que días atrás expresó su confianza en lograr el retorno del Kremlin al acuerdo.

Respecto de los cultivos estadounidenses, ayer el USDA confirmó el inicio de la cosecha de primavera, con un avance sobre el 2% del área apta. Acerca del estado de las plantas, el organismo sorprendió al relevar una caída del 49 al 42% de la proporción de trigo en estado bueno/excelente, frente al 70% de 2022 y al 48% previsto por los operadores. Además, relevó el progreso de la cosecha de invierno sobre el 80% de la superficie, contra el 68% de la semana pasada; el 81% de 2022; el 83% promedio, y el 79% previsto por el mercado.

En su informe semanal, la Conab relevó el avance de la siembra de trigo de Brasil sobre el 99,7% del área prevista. Además, ponderó el progreso de la cosecha sobre el 2,3% de la superficie apta, contra el 2% de la semana pasada y el 1,4% de 2022 para la misma fecha. Las labores siguen concentradas en Goiás y en Minas Gerais.

Repunte de la soja y nuevas bajas para los precios del maíz y del trigo en el mercado estadounidense de granos - 3Repunte de la soja y nuevas bajas para los precios del maíz y del trigo en el mercado estadounidense de granos - 3 

Granar Research

Publicidad

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Publicidad

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad