Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Es trágico! La invasión de Rusia a Ucrania ya está ocasionando más problemas económicos que la pandemia misma en todo el mundo

¡Es trágico! La invasión de Rusia a Ucrania ya está ocasionando más problemas económicos que la pandemia misma en todo el mundo
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Cómo sucedió esto?

    Desde el día de la invasión de Rusia a Ucrania, 22 de febrero, obtuvo graves consecuencias para la economía. Se podría decir que la invasión ocasiono una crisis financiera, especialmente para los países que conforman la Unión Europea. Con esto, también atrae problemas económicos a los países de América Latina. Considerándose mucho peor que la pandemia de Covid-19.

     

    ¿Cómo sucedió esto?

    Luego del ataque ocasionado por la madrugada, se hicieron muchas interrupciones de las cadenas de suministros, lo cual esto llevaría a excesivos aumentos de precios.
    Las empresas proveedoras ubicadas en Ucrania tuvieron que parar instantáneamente las operaciones, otras cerraron sus fábricas por completo, y muy pocas solo se detuvieron por un tiempo debido a la escasez de repuestos y la inflación.

    Muchas empresas del mundo, tales como: Netflix, Starbucks, Coca - Cola, Pepsi, McDonal y muchas otras más, han cerrado completamente sus operaciones y servicios en Rusia. Esto al día de hoy, la lista sigue aumentando, y muchas personas que viven en Rusia están en la cuerda floja, separadas en dos bandos de los que apoyan y no la invasión a Ucrania.

    Rusia y Ucrania, como ya se sabe, son uno de los países que juegan un papel muy importante en el mercado, debido a que son exportadores de: trigo; cereales; fertilizantes; gas natural; carbón y entre otros. Es debido a esta escasez de trigo y fertilizante, que los precios de muchos alimentos también han sido abruptamente elevados en estas semanas.
    Adicionalmente hay que mencionar que los precios del gas y el petróleo han apuntado sumas enormes, debido a la escasez de la gasolina.

    Otro punto a resaltar, son los refugiados que vienen de Ucrania, donde andan viajando a países vecinos y otro que vuelven a su país de origen. Es una gran ayuda para el país, que no está pasando por un gran momento, pero todo lo bueno a veces también traen algunos lados malos. Y es que al existir más personas en un espacio territorial, hay más demanda de trabajos, por lo cual genera en algunos países necesidades de empleo.

    Ya habiendo pasado más de un mes, desde aquella terrible madrugada, los problemas económicos siguen aumentando en algunos sectores. Monedas propias de algunos países fueron devaluadas, hay un aumento de los precios de energía. Los países aunque no estén cerca de Rusia, son afectados por las inflaciones mundiales y escasez de alimentos.


    Angel Roman Marcelo Flores

    Angel Roman Marcelo Flores

    Redactor de FXMAG. Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad