Desde noviembre del año 2020 muchos meses de estacionalidad favorable en Wall Street, llega uno de los pocos meses del año que tiene estacionalidad negativa y este es el mes de febrero. Esto es solo un dato más y evidentemente hay que tener en cuenta muchas cosas más, pero es interesante conocerlo.
Lo podemos ver muy claro en este estudio que ha publicado Bank of America.
Desde 1928 febrero solo sube el 52,7% de las ocasiones y tiene una media de pérdida del 0,11%. Solo hay dos meses más en el año con rentabilidad promedio negativa, mayo y septiembre.
Es posible que esta estacionalidad venga del fuerte ascenso que suele tener el mercado en el último trimestre y mitad de enero de este año 2021.
Luego en marzo y sobre todo en abril las cosas mejoran mucho, según nuestra estadística:
Empecemos analizando el mercado del SP 500 de forma técnica viendo las posibilidades para comienzos de febrero. Si ponemos atención a nuestro grafico de 240 minutos podemos ver que cubre todo el mes de enero, donde el 21 de este mes hicimos nuevos máximos históricos y se mantuvieron en ese canal de acumulación hasta el día de ayer.
Como podemos observar el día de ayer ya comentado quebramos el canal de altos históricos con soporte en la zona de los 3816, teniendo una fuerte caída alejándonos de la zona 3795 del POC y mayor negociación del mes, esperando el mes de febrero diría yo, y llegando a testear la zona 3071 de los primeros días de enero.
Ahora esperamos ver una consolidación a esta caída donde el mercado tiene que negociar las zonas marcadas de 3701 hasta 3625 para obtener un volumen Profile nivelado en esas posibles zonas de alto volumen en el mes de febrero, es decir volverían a trabajar las zonas del principio de enero sin perder terreno en su tendencia alcista mensual.
A tener en cuenta operaciones en cortos para la próxima semana que es el inicio de nuestro mes de febrero, como siempre acompañados de un buen pull-back para entrar en la operación.