Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Qué pasa con las medidas de protección de la renta de los hogares que se implementaron durante el 2020? La caída que se observó de la remuneración de los asalariados fue debida a una caída de las horas trabajadas por asalariado

¿Qué pasa con las medidas de protección de la renta de los hogares que se implementaron durante el 2020? La caída que se observó de la remuneración de los asalariados fue debida a una caída de las horas trabajadas por asalariado | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Estas políticas económicas han tenido un reflejo en la manera en la que se distribuyó el ajuste de la caída de la actividad entre los trabajadores
    1. Estas políticas económicas, que han tenido un impacto sobre el comportamiento cíclico del peso de las rentas del trabajo sobre el PIB, también han tenido un reflejo en la manera en la que se distribuyó el ajuste de la caída de la actividad entre los trabajadores. Así, el segundo gráfico muestra las contribuciones al crecimiento de la remuneración de los asalariados según tres márgenes: la remuneración por hora trabajada (salarios), las horas trabajadas por asalariado (margen intensivo) y los asalariados (margen extensivo).
  2. La caída que se observó de la remuneración de los asalariados fue debida, en su mayor parte, a una caída de las horas trabajadas por asalariado

    El comportamiento contracíclico más marcado de las rentas del trabajo durante la pandemia está sin duda relacionado con las medidas de protección de la renta de los hogares que se implementaron durante el 2020. En particular, destaca la introducción de los ERTE, que permitieron que más de tres millones de trabajadores dejaran de trabajar (de manera total o parcial) sin perder su empleo, de tal modo que su salario no se vio tan afectado como si los hubieran despedido y, además, su reinserción laboral posterior fue mucho más rápida.

    Estas políticas económicas han tenido un reflejo en la manera en la que se distribuyó el ajuste de la caída de la actividad entre los trabajadores

    Estas políticas económicas, que han tenido un impacto sobre el comportamiento cíclico del peso de las rentas del trabajo sobre el PIB, también han tenido un reflejo en la manera en la que se distribuyó el ajuste de la caída de la actividad entre los trabajadores. Así, el segundo gráfico muestra las contribuciones al crecimiento de la remuneración de los asalariados según tres márgenes: la remuneración por hora trabajada (salarios), las horas trabajadas por asalariado (margen intensivo) y los asalariados (margen extensivo).

    La caída que se observó de la remuneración de los asalariados fue debida, en su mayor parte, a una caída de las horas trabajadas por asalariado

    Tal y como se puede observar en el 2020, y en particular en el 2T del año, la caída que se observó de la remuneración de los asalariados fue debida, en su mayor parte, a una caída de las horas trabajadas por asalariado (margen intensivo), mientras que la contribución de la caída del número de asalariados fue mucho menor (margen extensivo). Esta caída de la remuneración de los asalariados que vemos en el 2020 es coherente con el aumento del peso de las rentas del trabajo que hemos visto en el primer gráfico. Así, las rentas del trabajo ganaron peso sobre el PIB porque cayeron en menor medida que el conjunto del PIB.2


    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad