¿Qué empresas crecerán en la segunda mitad del año? Economistas famosos mencionan ejemplos específicos

El mercado alcista de la IA continúa, aunque muchos observadores del mercado creen que el entusiasmo puede no estar a la altura de los desarrollos reales. Los economistas de Goldman Sachs pronostican la situación del mercado bursátil estadounidense, apuntando a empresas con un potencial considerable.
Después de un repunte de seis meses de las empresas tecnológicas en Wall Street, los inversores se preguntan si el crecimiento puede seguir el ritmo del entusiasmo. Las preocupaciones sobre el "exceso de esperanza" asociado con el aumento de los precios se expresan cada vez más.
¡YA ESTAMOS EN VIVO!
— Inversiones y Trading (@InvTrading) July 13, 2023
Pepsico sorprende y sube +2%. Delta Airlines ganó +3.1% tres buenas previsiones.
Revisa y Pregunta EN VIVO Aquí! ???? https://t.co/iqMTFHfJF7#tradingtips #stocks #traders
En los primeros meses del año, el crecimiento fue apoyado por el denominado Los Siete Magníficos. Este es un término que se ha vuelto permanente en los medios estadounidenses, representando el crecimiento del S&P 500 dictado por Apple, Amazon, Microsoft, Alphabet, Meta, Tesla y nVidia.
Fuente: TradingView
Un equipo de economistas de Goldman Sachs dirigido por David Kostin tiene varias predicciones para la continuación del repunte en la segunda mitad del año. El economista destaca que muchas veces la primera mitad del año significa un buen fin de año.
Para pronosticar la situación en la segunda mitad de 2023, los analistas de GS han desarrollado el método "Reglas 10", que tiene como objetivo identificar empresas con un potencial de crecimiento considerable. Se trata de entidades que se caracterizan por un crecimiento de ventas realizado y futuro superior al 10% en el periodo 2021-2025. El terreno común es el crecimiento a un ritmo más rápido que el índice más amplio desde 2010, con la excepción de 2022.
“Las acciones tecnológicas más grandes del mercado de valores de EE. UU. dejan en claro que identificar empresas capaces de ver un crecimiento sostenido de las ventas de más del 10 % en las primeras etapas puede ser gratificante para los inversores. El crecimiento rápido y constante de las ventas fue una característica común de las empresas más grandes de la actualidad a medida que ascendían en las clasificaciones”, comentaron los economistas de GS citados por MarketWatch.com.
Fuente: FactSet/Goldman Sachs
Actualmente, 20 empresas cumplen con estos criterios, que incluyen: tesla Resumiendo, las 10 principales empresas con mayor potencial incluyen: Enphase Energy, Tesla, SolarEdge, Palo Alto Networks, ServiceNow, Paycom Software, Fortinet, DexCom e Insulet.
Para que los resultados estén respaldados por el resto de los datos, se compiló un filtro de acciones basado en el crecimiento de la utilidad neta. Deben mostrar un aumento en los ingresos netos de más del 10% anual entre 2021 y 2025. En las condiciones actuales, 18 empresas cumplen con estos criterios, mientras que ocho empresas están en ambas listas: Paycom, Fortinet, Insulet, Salesforce, Intuit, Cadence Design Systems y Aptiv.
Fuente: TradingView
A la hora de elegir empresas, conviene tener en cuenta que este aumento de seis meses se debe a la sobrerrepresentación de empresas tecnológicas, lo que podría distorsionar la imagen real de otros sectores de la economía. Por eso, Mike Wilson, experto de Morgan Stanley, advierte de un fenómeno llamado erosión de márgenes. Según él, la caída de la inflación puede traducirse en una demanda más débil.
“La erosión gradual de los márgenes hasta ahora ha sido principalmente una función de estructuras de costos infladas. Si/cuando los ingresos comienzan a decepcionar, la degradación del margen podría ser mucho más abrupta y entonces el mercado podría encontrarse repentinamente frente a nuestra caída de ganancias proyectada", dijo el analista en una nota a los clientes.