¡Pronóstico de las acciones de Fedex! Precio acciones GSK REGENERON: La OMS recomienda no utilizar los tratamientos contra el COVID-19... FedEx alerta de la desaceleración de la demanda y la actividad económica mundial

FEDEX (Cierre: 204,87$; Var. Día: -0,07%; Var. 2022: -20,79%): La compañía retrocede -16,64% en el aftermarket tras anunciar un profit warning. Principales cifras frente al consenso (Bloomberg): Ingresos 23.200M$ vs 23.590M$ esp. y BPA 3,44$/acc. vs 5,14$/acc. esp. La compañía, que tenía previsto anunciar los resultados del 1T 2023 (año fiscal 2023) la próxima semana, publicó unas cifras preliminares decepcionantes a raíz de un fuerte retroceso en los volúmenes del último trimestre. FedEx alertó de la desaceleración de la demanda y la actividad económica mundial, lo que ha obligado a la compañía a retirar el guidance previsto para el conjunto del año (BPA 2023 esp. 22,50$/24,50$).
De cara al 2T 2023, esperan unos Ingresos en el rango 23.500M$/24.000M$ (vs 24.860M$ esp.) y un BPA en 2,75$/acc. (vs 5,48$/acc. esperado por el consenso). OPINIÓN: Malas noticias para la compañía. FedEx ya se encontraba en los últimos trimestres en una situación delicada (en comparación con su principal competidor UPS) al verse afectado por el alza del combustible y la escasez de mano de obra.
Las acciones del IBEX 35 analizadas parte 1 de 2. Tu ???????????????? se agradece un montón porque mantiene vivo este análisis. Muchas gracias.
— ???????? Alberto García Sesma (@albertogarciafx) September 16, 2022
GLAXO (Cierre 31,02$, Var. Día -0,58%; Var. año: -29,7%), REGENERON (Cierre 705,85$, Var. Día +1,18%; Var. año: +11,8%). GSK REGENERON La OMS recomienda no utilizar los tratamientos contra el COVID-19 de GSK y Regeneron. El motivo es que Sotrovimab de GSK y casirivimab-imdevimab de Roche y Regeneron no resultan efectivos frente a las nuevas variantes Ómicron.
OPINIÓN: En febrero, la FDA cuestionó la eficacia de sotrovimab y canceló su comercialización. Además, limitó la autorización de casirivimab-imdevimab para casos muy específicos. La recomendación de la OMS va retrasada respecto a las actuaciones de la FDA. No obstante, ambos medicamentos siguen autorizados para su uso en Europa. Noticia negativa para las compañías implicadas ya que otros países podrían revisar sus recomendaciones sobre esos fármacos.