Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Principio de acuerdo entre los países productores. ¿Por qué sigue sin subir el petróleo?

PRINCIPIO DE ACUERDO ENTRE LOS PAÍSES PRODUCTORES. ¿POR QUÉ SIGUE SIN SUBIR  EL PETRÓLEO? | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Llevamos semanas comentando que tras haber sufrido este "cisne negro", tendríamos que ir analizando varios condicionantes y aspectos en los mercados para poder ver una relajación en su comportamiento. Uno de ellos, estaba relacionado con el precio del petróleo, que como saben ha sufrido una tremenda caída en las últimas semanas. Pero, ¿qué se necesita para ver un rebote en el precio del crudo? Lógicamente que haya un acuerdo entre los principales países productores. 

Pues bien, el pasado viernes hubo un principio de acuerdo de reducción de la producción, algo que el mercado ya comenzaba a contemplar como factible, aunque las fechas en las que se iniciará el acuerdo de reducción no parecen haber contentado a un mercado que esperaba mayor inmediatez en las fechas. 

El principio de acuerdo al que se ha llegado (con validez hasta el 30 de abril del 2022), consiste en la reducción de la producción en 10 millones de barriles al día, durante el periodo comprendido entre el 1 de Mayo y el 30 de Junio; la reducción en 8 millones de barriles al día entre el 1 de Julio y el 31 de Diciembre y la reducción en 6 millones de barriles al día entre el 1 de Enero de 2021 y el 30 de abril de 2022.

 Todos los países productores a excepción de México (que no está a favor de reducir la producción por motivos políticos) han firmado este principio acuerdo. No obstante, para poder ser llevado a cabo, México debe de firmarlo, por lo que de momento las tensiones sobre el precio del crudo siguen vigentes. Sin embargo, en nuestra opinión, creemos que México terminará firmando el acuerdo de reducción en la producción, lo que debería contribuir a una recuperación en el precio del crudo. 

Así pues, todavía nos quedan por delante unos días/semanas en los que tendremos que estar muy pendientes de las noticias. 

 

Publicidad

José Manuel García Rolán

José Manuel García Rolán

Miembro de EFPA, European Financial Advisor (EFA) nº 10.733.  Máster en Gestión de Carteras por IEB y Máster en Administración y Dirección de Empresas. Con 20 años de experiencia en planificación patrimonial y de carteras.​
https://jmgarciarolan.com/


Temas

Publicidad
Publicidad