Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Pese al retiro de Rusia del acuerdo de granos, bajaron los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 17/7

SOJA

Agosto +US$ 1,38 / Noviembre +US$ 2,67

Los precios cerraron en leve alza la rueda diaria de Chicago, mientras se siguen analizando las consecuencias –en particular para el mercado de los aceites vegetales– de la salida de Rusia del acuerdo que facilitaba las exportaciones agrícolas de Ucrania. Fuera de esto, la falta de humedad se mantuvo como tema de atención para los operadores, a pocos días de que los cultivos ingresen en el período que determinará su potencial de rinde.

Al respecto, hoy fue un día con lluvias débiles en zonas de Nebraska; en el sur de Iowa y de Illinois, y en áreas de Missouri. En tanto que para los próximos días las mayores chances de precipitaciones se concentran sobre el sur del cinturón sojero/maicero. En los pronósticos para los próximos 6 a 10 días se auguran lluvias entre normales a ligeramente inferiores a las marcas usuales sobre la mayor parte de las regiones productoras de granos gruesos.

Fue negativo para la soja el informe semanal sobre la inspección de embarques estadounidenses, en esta ocasión para el segmento del 7 al 13 de julio, dado que el USDA relevó despachos de soja por 155.556 toneladas, por debajo de las 300.765 toneladas del reporte precedente y del rango previsto por los privados, de entre 175.000 y 400.000 toneladas.

Publicidad

En su informe mensual la Asociación Nacional de Procesadores de Oleaginosas relevó la molienda de soja estadounidense durante junio en 4,49 millones de toneladas, un mínimo en 9 meses que quedó por debajo de los 4,64 millones estimados por los operadores.

Tras caer casi un 1% en la media rueda, el real experimentó una recuperación parcial en su paridad con el dólar y ahora refleja una devaluación en torno del 0,35%.

En la previa del informe semanal sobre cultivos que el USDA publicará a las 17, el promedio de las estimaciones privadas ubicó la proporción de soja en estado bueno/excelente en el 53%, por encima del 51% del reporte anterior.

Pese al retiro de Rusia del acuerdo de granos, bajaron los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 1Pese al retiro de Rusia del acuerdo de granos, bajaron los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 1 

MAÍZ

Septiembre -US$ 2,85 / Diciembre -US$ 3,05

Publicidad

El maíz cerró con bajas en Chicago, luego de operar en alza en el mercado nocturno y en el arranque de la rueda por la salida de Rusia del acuerdo para las exportaciones de Ucrania. Este cambio de rumbo respondió a la toma de ganancias efectuada por los fondos luego de las subas logradas durante la semana pasada. Con esta decisión, y pese a la falta de humedad que persiste en muchas zonas productoras de granos gruesos estadounidenses, los inversores parecieron volver a traer al primer plano lo proyectado por el USDA el miércoles pasado en su informe mensual, con un volumen récord para la nueva cosecha estadounidense.

Además, se mantuvo la presión sobre el mercado estadounidense por el avance de la segunda cosecha de maíz en Brasil y por la entrada del grano nuevo en el circuito comercial. Según la consultora AgRural se recolectó el 36% de la safrinha, contra el 27% de la semana anterior y el 53% de igual momento de 2022. “El ritmo podría haber sido mejor si no fuera por las lluvias registradas en Paraná y en Mato Grosso do Sul. Pero la buena noticia para los productores de ambos Estados es que el fuerte descenso de las temperaturas registrado en la madrugada del viernes no provocó heladas en las zonas productoras de maíz donde los cultivos aún no maduraron”, dijo la firma.

En su reporte semanal sobre las inspecciones de embarques el USDA relevó hoy despachos de maíz por 363.818 toneladas, levemente por encima de las 349.587 toneladas del informe anterior y dentro del rango calculado por los operadores, de entre 275.000 y 850.000 toneladas.

Para el reporte sobre cultivos del USDA, el promedio de las estimaciones privadas auguró una mejora del 55 al 57% de la proporción de maíz en estado bueno/excelente.

Pese al retiro de Rusia del acuerdo de granos, bajaron los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 2Pese al retiro de Rusia del acuerdo de granos, bajaron los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 2

TRIGO

Publicidad

Chicago Septiembre -US$ 2,85 / Diciembre -US$ 2,57

Kansas Septiembre -US$ 5,06 / Diciembre -US$ 4,96

A contramano de lo visto en el mercado nocturno y en la apertura de la rueda diaria, los precios del trigo cerraron en baja en el mercado estadounidense y con ligeros altibajos en el Euronext. Así, parece haberse revalidado hoy una de las máximas de los mercados, en cuanto a “comprar con el rumor, vender con la noticia”. En ese sentido, las chances de que el acuerdo para las exportaciones de granos de Ucrania terminara hoy sonaron fuerte durante el cierre de la semana pasada y contribuyeron a la mejora de los precios. Ahora, que el rumor se confirmó y se volvió noticia con la decisión de Rusia de no renovar la vigencia del acuerdo, los operadores se llevaron parte de las ganancias de las ruedas precedentes.

Sobre el hecho concreto, hoy Rusia confirmó su retiro de la mesa de negociación. “El acuerdo de granos ha terminado de facto hoy”, afirmó en su rueda de prensa diaria el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, asegurando que “tan pronto como la parte [del acuerdo] relativa a Rusia esté satisfecha, el país volverá inmediatamente al acuerdo sobre los cereales”.

Por su parte, desde Ucrania, su presidente, Volodymyr Zelenskyydijo que se debe hacer todo lo posible para que se siga utilizando el corredor de exportación de granos del Mar Negro. “Incluso sin la Federación Rusa, se debe hacer todo lo posible para que podamos usar este corredor del Mar Negro. No tenemos miedo”, dijo el portavoz del gobierno, Serhiy Nykyforov, citando a Zelenskyy. Agregó: “Se nos acercaron empresas navieras y armadores. Dijeron que están listos, si Ucrania los deja ir y si Turquía continúa dejándolos pasar, para continuar suministrando granos”.

Desde la ONU, su Secretario General, Antonio Guterres, dijo en una conferencia de prensa: “La decisión de hoy de la Federación Rusa asestará un duro golpe a las personas necesitadas en todas partes. Pero no detendrá nuestros esfuerzos para facilitar el acceso sin trabas a los mercados globales de productos alimenticios y fertilizantes tanto de Ucrania como de la Federación Rusa. Nos mantendremos fijos en encontrar caminos para soluciones”.

Publicidad

Mientras la diplomacia intenta reencauzar las negociaciones, Ucrania, junto con Turquía y con la ONU, deberán analizar las factibilidades de seguir usando el corredor sobre el Mar Negro que, sin el aval de Rusia podría volverse una zona de guerra más, o si se vuelven a canalizar todas las exportaciones ucranianas a través del río Danubio y de los despachos por carreteras y por vías férreas, en una iniciativa más costosa y que mueve un volumen de granos menor.

De nuevo en el mercado estadounidense, en su informe semanal sobre inspección de embarques el USDA relevó hoy despachos de trigo por 253.409 toneladas, por debajo de las 419.326 toneladas del reporte anterior, pero dentro del rango previsto por los operadores, de entre 200.000 y 475.000 toneladas.

Para el informe sobre cultivos del USDA, el promedio de las estimaciones privadas auguró el progreso de la cosecha de invierno sobre el 57% del área apta, frente al 46% relevado el lunes pasado. En cuanto a la proporción de trigo de primavera en estado bueno/excelente, los operadores no prevén cambios, con un 47% de cultivos en condición óptima.

Pese al retiro de Rusia del acuerdo de granos, bajaron los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 3Pese al retiro de Rusia del acuerdo de granos, bajaron los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 3 

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Publicidad

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad