Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Nuevos ataques rusos sobre puertos de Ucrania provocaron fuertes subas para los precios del trigo en el mercado estadounidense

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 19/7

SOJA

Agosto -US$ 0,19 / Noviembre +US$ 4,96

Los precios de la soja cerraron con mayoría de alzas la rueda de Chicago por la falta de humedad que padecen los cultivos estadounidenses en amplias zonas del cinturón sojero/maicero, cuando se aproxima agosto, el mes clave para la formación de los rindes de la oleaginosa.

Hoy hubo algunas precipitaciones leves sobre Minnesota, Missouri y sobre el extremo sur de Illinois, Indiana y de Ohio. Para lo que resta del mes las previsiones meteorológicas auguran lluvias entre normales a por debajo de las marcas usuales para las regiones productoras de granos gruesos.

Por otro lado, se mantuvo como un factor con influencia alcista la tensión incrementada en la zona del Mar Negro tras la salida de Rusia del pacto para las exportaciones agrícolas de Ucrania, que incluyen el aceite de girasol desde uno de los mayores productores mundiales de esa oleaginosa.

La continuidad de compras chinas en puertos de Brasil y la poca actividad de ese país en el mercado estadounidense limitaron la tónica alcista de la soja en Chicago.

Publicidad

Nuevos ataques rusos sobre puertos de Ucrania provocaron fuertes subas para los precios del trigo en el mercado estadounidense - 1Nuevos ataques rusos sobre puertos de Ucrania provocaron fuertes subas para los precios del trigo en el mercado estadounidense - 1 

MAÍZ

Septiembre +US$ 6,59 / Diciembre +US$ 7,29

Luego de subir ayer casi un 6%, el valor del maíz volvió a aumentar hoy en Chicago por los nuevos ataques rusos sobre los puertos de Odesa y de Chornomorsk, que afectaron parte de la infraestructura necesaria para mantener activo el despacho de granos a través del Mar Negro. En este escenario, Kiev deberá –necesariamente– volver a canalizar sus cargas por las vías alternativas que ya uso antes del acuerdo, es decir, el rio Danubio y el transporte terrestre (camiones y trenes) hacia los países limítrofes.

Sumó a la tónica alcista el persistente déficit de humedad en zonas estadounidenses productoras de granos gruesos y los pronósticos de pocas lluvias para lo que resta de julio, el mes clave para los rindes del maíz. Como indicamos ayer, ante las actuales condiciones ambientales los operadores ven como muy positivista la expectativa de rindes de 111,41 quintales por hectárea estimada por el USDA en su último informe mensual.

El avance de la recolección de la safrinha en Brasil le impuso un límite a la tónica alcista, en la medida que comienza a hacerse notar el ingreso del grano nuevo en el circuito comercial. La firma Agroconsult elevó hoy de 102,40 a 107,20 millones de toneladas su previsión sobre el volumen de la safrinha.

En su trabajo semanal la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos elevó hoy de 1.032.000 a 1.070.000 barriles la producción diaria de etanol, un volumen superior a los 1.034.000 barriles de igual momento de 2022, e incrementó las existencias del biocombustible de 22.658.000 a 23.166.000 barriles, una cifra que se mantuvo por debajo de los 23.553.000 millones de barriles de igual momento del año pasado. 

Publicidad

Nuevos ataques rusos sobre puertos de Ucrania provocaron fuertes subas para los precios del trigo en el mercado estadounidense - 2Nuevos ataques rusos sobre puertos de Ucrania provocaron fuertes subas para los precios del trigo en el mercado estadounidense - 2 

TRIGO

Chicago Septiembre +US$ 20,94 / Diciembre +US$ 20,20

Kansas Septiembre +US$ 14,52 / Diciembre +US$ 14,79

El trigo terminó la jornada con importantes alzas en el mercado estadounidense y en Euronext por una segunda noche con ataques rusos sobre las terminales de Odesa, desde donde Ucrania supo despachar los mayores volúmenes de granos durante la vigencia del acuerdo del que el Kremlin se retiró el lunes. En esta ocasión también hubo ataques sobre el puerto de Chornomorsk. Esta situación pone de manifiesto lo difícil que será para Kiev lograr el objetivo de mantener sus despachos a través del Mar Negro.

“Necesitaremos al menos un año para reparar por completo las infraestructuras dañadas. En el puerto de Chornomorsk, fueron destruidas 60.000 toneladas de granos que tendrían que haber sido enviadas por el corredor cerealero hace 60 días”, dijo el Ministro de Agricultura de Ucrania, Mikola Solski. Según el comando militar del sur de Ucrania, Rusia usó misiles supersónicos para atacar la infraestructura portuaria de Odesa. “El ataque golpeó una terminal de granos y petróleo, tanques y equipos de carga fueron dañados”, indicó el ejército. Por su parte, Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano, dijo que Rusia estaba apuntando deliberadamente a las terminales de granos y a la infraestructura portuaria. “El objetivo principal es destruir la posibilidad de enviar granos ucranianos”, escribió en Twitter.

Publicidad

Pero el hecho que le dio el mayor impulso alcista a los precios de los cereales fue una comunicación del Ministerio de Defensa de Rusia donde se advirtió que considerará a todos los buques que viajen a los puertos de ucrania sobre el Mar Negro como posibles transportadores de cargas militares a partir del 20 de julio. Y agregó: “En consecuencia, los países a cuya bandera pertenezcan dichos barcos se considerarán involucrados en el conflicto de Ucrania del lado del régimen de Kiev”. El organismo ruso dijo que varias áreas marítimas en las partes noroeste y sureste de las aguas internacionales del Mar Negro fueron declaradas temporalmente “peligrosas” para la navegación.

Por todo lo antedicho, los grandes fondos de inversión que en los últimos meses habían dejado de considerar serias las amenazas rusas de salir del acuerdo de granos, ahora vuelven tras sus pasos y se lanzan a comprar contratos de trigo por la posible interrupción de los despachos de Ucrania.

Por último, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reiteró hoy que su país está listo para volver al acuerdo sobre las exportaciones de granos de Ucrania si sus solicitudes se cumplen “en su totalidad, sin excepción”, de lo contrario su prórroga “ya no tiene sentido”.

Nuevos ataques rusos sobre puertos de Ucrania provocaron fuertes subas para los precios del trigo en el mercado estadounidense - 3Nuevos ataques rusos sobre puertos de Ucrania provocaron fuertes subas para los precios del trigo en el mercado estadounidense - 3 

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Publicidad

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad