¡Mucho jaleo en las acciones hoy! Los índices como Nasdaq, SP500 y Dow Jones no paran de tropezar... El índice Kospi ha bajado un 0,55%, mientras que Taipei ha bajado un 1,10%... Nikkei 225 la puede líar
Wall Street tuvo una sesión poco concluyente durante la noche, con los principales índices cerrando sin apenas cambios, después de verse envueltos en los comentarios de Powell sobre la recesión, por un lado, y en la caída de los rendimientos estadounidenses, por otro. El S&P 500 bajó un 0,13%, el Nasdaq sólo un 0,15% y el Dow Jones sólo un 0,18%. Con un día de pocas noticias después de Powell, los futuros de los índices estadounidenses han continuado su modesto retroceso. Los futuros del S&P 500 bajan un 0,25%, los del Nasdaq no cambian y los del Dow bajan un 0,25%.
Con poco que recoger de los huesos de la sesión nocturna, los mercados asiáticos han seguido hoy su propio camino.
El Nikkei 225 de Japón no ha variado, pero tanto Corea del Sur como Taipei han vuelto a bajar bruscamente y parecen estar convirtiéndose en una representación en Asia de la salud de la economía estadounidense, al tener una alta beta respecto a esa región. El Kospi ha bajado un 0,55%, mientras que Taipei ha bajado un 1,10%.
En China continental, el sentimiento parece haberse visto impulsado por la esperanza de que Ant Financial reciba pronto el visto bueno de los reguladores, y por la reiteración del presidente Xi de su compromiso con los objetivos de crecimiento de este año. Así, el Shanghai Composite y el CSI 300 han sumado hoy un 0,55%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong ha subido un 0,95%.
En los mercados regionales, Singapur ha ganado un 0,55%, mientras que Kuala Lumpur sólo ha subido un 0,10%.
Yakarta ha retrocedido un 0,75% antes de la reunión de política del BI de hoy, y Manila ha perdido un 1,10% antes de la reunión de política del BSP. Bangkok sólo sube un 0,10%. Los mercados australianos han registrado modestas ganancias tras una sesión estable en Wall Street. El All Ordinaries ha subido un 0,05%, mientras que el ASX 200 ha subido un 0,30%.
Como se esperaba, la música se detuvo para la renta variable europea durante la noche, que soportó una sesión tórrida.
Es probable que la falta de dirección de los mercados estadounidenses y asiáticos impulse de nuevo una apertura suave de Europa, ya que sus problemas de seguridad energética, inflación y crecimiento se reafirman.
OANDA es una compañía líder mundial galardonada que ofrece soluciones de CFDs y divisas tanto para clientes minoristas como corporativos. Brinda la oportunidad de invertir en una amplia gama de instrumentos financieros que se pueden negociar a través de su plataforma de trading patentada (con versiones Desktop, Web y Mobile), a través de API, TradingView o bien con la plataforma de MetaTrader MT4. Ofrece productos financieros con Forex en Estados Unidos y Japón; Forex y CFDs (contratos por diferencia) en Canadá, Reino Unido, Australia y las regiones EMEA y APAC. OANDA Europe Markets está regulada por la MFSA.