Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Mientras siguen saliendo barcos desde Ucrania y el clima en EE.UU. incluye algunas lluvias, los granos se negociaron con leves altibajos

Mientras siguen saliendo barcos desde Ucrania y el clima en EE.UU. incluye algunas lluvias, los granos se negociaron con leves altibajos | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El precio de la SOJA
    1. Las cotizaciones del MAÍZ
      1. El precio del TRIGO

        Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 8/8

        El precio de la SOJA

        Septiembre +US$ 0,28 / Noviembre -US$ 3,22

        Tras una rueda volátil, los precios de la soja cerraron con mayoría de bajas en Chicago, mientras el aceite (la posición septiembre sumó US$ 7,72 y quedó con un ajuste de US$ 1440,69) y la harina (septiembre perdió US$ 1,21 y quedó en US$ 481,04) terminaron con altibajos.

        El clima siguió influyendo sobre el mercado y, en ese sentido, las señales fueron contrapuestas. El fin de semana dejó lluvias importantes sobre zonas del Medio Oeste relevantes para el número final de la cosecha, pero, a su vez, el este de Nebraska y el extremo noroeste de Iowa se mantuvieron casi sin aportes de humedad y acentuaron su déficit hídrico. En los reportes extendidos de 6 a 10 días las mejores chances de lluvias se mantienen sobre el este del cinturón sojero/maicero.

        Entre las razones que evitaron un cierre completamente bajista se destacaron un buen dato de inspección de embarques y la confirmación hecha por el USDA de una nueva venta a China, por 132.000 toneladas de soja 2022/2023.

        Durante julio las importaciones chinas de soja sumaron 7,88 millones de toneladas, un 9% menos que en igual mes de 2021. En los primeros 7 meses de 2022 China compró 54,20 millones de toneladas de soja, un 6% por debajo del volumen importado en igual segmento del año anterior.

        Publicidad

        En su informe semanal sobre inspección de embarques, en esta ocasión para el segmento del 29 de julio al 4 de agosto, el USDA relevó despachos de soja por 867.504 toneladas, por encima de las 594.958 toneladas del reporte anterior y del rango previsto por los operadores, de entre 300.000 y 750.000 toneladas.

        Mientras siguen saliendo barcos desde Ucrania y el clima en EE.UU. incluye algunas lluvias, los granos se negociaron con leves altibajos - 1Mientras siguen saliendo barcos desde Ucrania y el clima en EE.UU. incluye algunas lluvias, los granos se negociaron con leves altibajos - 1 

        Las cotizaciones del MAÍZ

        Septiembre -US$ 0,68 / Diciembre -US$ 1,09

        Con leves bajas cerró el maíz en Chicago. La sucesiva salida de buques cargados con maíz desde puertos de Ucrania fue un motivo de presión bajista para los precios. Sólo entre el domingo y hoy salieron desde terminales ucranianas casi 160.000 toneladas del cereal.

        En cuanto al clima, la atención de los operadores osciló entre la falta de humedad que persiste en zonas de las Grandes Planicies y en el oeste del Medio Oeste, para donde no se auguran lluvias importantes en los próximos días, y las precipitaciones caídas ayer sobre el sur de Minnesota/Wisconsin y el norte de Iowa/Illinois.  

        En sus partes diario, el USDA confirmó hoy nuevas ventas de maíz 2022/2023. Una, a Italia, por 105.000 toneladas, y otra a destinos desconocidos, por 120.000 toneladas.

        Publicidad

        En su informe semanal sobre inspección de embarques, el USDA relevó despachos de maíz por 555.620 toneladas, por debajo de las 905.293 toneladas del trabajo anterior y del rango estimado por los privados, de entre 700.000 y 1.150.000 toneladas.

        En Brasil, la consultora AgRural relevó el progreso de la segunda cosecha de maíz sobre el 80,3% del área apta, frente al 72,7% de la semana anterior y al 58,4% de igual momento de 2021.

        Mientras siguen saliendo barcos desde Ucrania y el clima en EE.UU. incluye algunas lluvias, los granos se negociaron con leves altibajos - 2Mientras siguen saliendo barcos desde Ucrania y el clima en EE.UU. incluye algunas lluvias, los granos se negociaron con leves altibajos - 2 

        El precio del TRIGO

        Chicago Septiembre +US$ 1,47 / Diciembre +US$ 1,47

        Kansas Septiembre -US$ 0,19 / Diciembre -US$ 0,36

        Publicidad

        Una jornada sin tendencia definida para ninguno de los granos lo mostró al trigo con ligeros altibajos en el mercado estadounidense. La firmeza de la demanda internacional se mantuvo como un dato alcista para el cereal, dado el interés de los compradores por asegurarse mercadería mientras el avance de la cosecha del hemisferio Norte mantiene los precios lejos de los máximos vistos pocos meses atrás.

        El hecho de que entre los despachos de granos desde Ucrania no se haya incluido trigo brindó cierto alivio al mercado, pese a que la situación en sí misma, con 6 buques despachados en dos días a través del Mar Negro, restó sostén a los precios de los cereales en general. Como ya lo hemos señalado, el mercado espera por ver cómo se dará la llegada de buques vacíos para levantar nuevas cargas, esa es la prueba de fuego para el acuerdo de Estambul, más allá de la salida de las naves varadas en puertos ucranianos desde el inicio de la guerra.

        Las favorables perspectivas para la producción en Rusia se destacaron entre las noticias bajistas. Al respecto, la consultora rusa IKAR elevó hoy de 90,50 a 95 millones de toneladas su estimación para la cosecha de trigo de Rusia por mayores rendimientos en las regiones Central y del Volga. En julio el USDA proyectó la producción rusa en 81,50 millones de toneladas. El viernes el organismo publica su nuevo informe mensual.

        En su informe semanal sobre la inspección de embarques, el USDA relevó hoy despachos de trigo por 603.549 toneladas, por encima de las 308.333 toneladas del reporte anterior y del rango previsto por el mercado, de entre 250.000 y 550.000 toneladas.

        El gobierno de la India analiza la chance de eliminar un arancel del 40% que pesa sobre las importaciones de trigo y limitar la cantidad de existencias que los comerciantes pueden tener para tratar de amortiguar la suba de los precios internos en el segundo mayor productor mundial del cereal, que tuvo problemas con su reciente cosecha por cuestiones climáticas. Tanto es así que el país pasó de pensar en exportar entre 10 y 12 millones de toneladas y tener que importar, algo que no ocurre desde el ciclo 2017/2018.

        Mientras siguen saliendo barcos desde Ucrania y el clima en EE.UU. incluye algunas lluvias, los granos se negociaron con leves altibajos - 3Mientras siguen saliendo barcos desde Ucrania y el clima en EE.UU. incluye algunas lluvias, los granos se negociaron con leves altibajos - 3

        Granar Research

        Publicidad

        VER MÁS

        PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

        INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

        ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento de condiciones de las plantas y avance de labores

        NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

        GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

        Publicidad

        Granar SA

        Más Información, Mejores Negocios


        Granar null

        Granar

        Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


        Temas

        Publicidad
        Publicidad