Mercado inmobiliario: elevado crecimiento de los precios en 2022, pero enfriamiento a la vista... El Gobierno anuncia un nuevo Plan de Choque que tendrá impacto en el déficit

La pujante demanda en combinación con el aumento del coste de materiales y la escasez de oferta ha llevado a una subida significativa de los precios de la vivienda en el 1T (8,5% interanual según el INE y 6,7% según el MITMA). Estos resultados, por encima de lo previsto, nos llevan a aumentar el crecimiento previsto del precio de la vivienda basado en tasaciones hasta el 6,0% en 2022 (3,5% anteriormente).
No obstante, en los próximos trimestres, algunos de los factores que han estimulado la demanda irán perdiendo impulso (menor crecimiento de la renta disponible real de los hogares y el aumento de los tipos de interés), por lo que la demanda y los precios tenderán a moderarse. Así, en 2023 hemos revisado a la baja el crecimiento previsto del 3,2% interanual al 2,2%
Nuevo remate de inmuebles por herencias vacantes: ¿cómo participar online? #RealEstate #inmobiliaria #inversion En: https://t.co/R2K1QnnPpj pic.twitter.com/ztWWz9lcG4
— Merval News (@Merval_News) August 14, 2022
Gráfico de los precios de la vivienda de España
El Gobierno ha anunciado un nuevo plan para mitigar el impacto de la elevada inflación sobre las familias. Este plan está dotado con 9.100 millones de euros y combina la prolongación hasta diciembre de las medidas que se tomaron en abril y que expiraban en junio –principalmente, bonificación de 20 céntimos por litro de combustible para todos los usuarios (coste fiscal de 4.000 millones), las rebajas fiscales sobre la electricidad (minoración de ingresos de 3.600 millones)– y un conjunto de nuevas medidas destinadas a las familias más vulnerables (cheque de 200 euros a rentas bajas, descuentos en transporte público desde septiembre y aumento temporal del 15% de las pensiones no contributivas).
El impacto en déficit de estas medidas será del 0,5% del PIB. Con todo, el espectacular tirón de la recaudación tributaria (crecimiento interanual en términos homogéneos entre enero y mayo del 16,2%) y la resiliencia del mercado laboral actúan de contrapeso, de forma que mantenemos la previsión de déficit público en el 5,5% para 2022.
Gráfico de variación anual de ingresos tributarios totales de España
____Google News - poner al final del artículo____