Mastercard y Binance concluyen programas de tarjetas criptográficas en Latinoamérica (Argentina, Brasil, Colombia y Bahréin): Binance enfrenta problemas regulatorios

Mastercard y Binance han decidido poner fin a su asociación con tarjetas de crédito en criptomonedas en Argentina, Brasil, Colombia y Bahréin a partir del 22 de septiembre. Si bien no se han especificado las razones, se cree que la decisión podría estar vinculada a un mayor escrutinio regulatorio sobre Binance, que enfrenta litigios en los Estados Unidos. Mastercard aún mantiene otras asociaciones en el sector de criptoactivos, indicando que la decisión es específica para su relación con Binance.
Mastercard y la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance finalizarán cuatro programas de tarjeta criptográfica en Argentina, Brasil, Colombia y Bahréin a partir del 22 de septiembre. Aunque no se han dado detalles específicos acerca de esta decisión, se sugiere que podría estar relacionada con un mayor escrutinio regulatorio hacia Binance, que actualmente enfrenta problemas legales.
????????Chau a la Binance Card en Argentina: después del 21/09/23, la tarjeta ya no se podrá usar y será rechazada. pic.twitter.com/UIo18gXNxD
— Finanzas Argy ???????? (@FinanzasArgy) August 23, 2023
Las tarjetas de crédito de Binance permitieron a los usuarios realizar pagos en monedas fiduciarias, financiados por sus tenencias en criptomonedas en la plaza. Este anuncio llega aproximadamente un año después de que Binance y Mastercard establecieran por primera vez una asociación en agosto para lanzar una tarjeta prepagada para los residentes de Argentina. A principios de 2023, las firmas ampliaron la asociación con otra tarjeta criptográfica en Latinoamerica.
Binance y su director ejecutivo, Changpeng "CZ" Zhao, enfrentan demandas por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) por supuestas violaciones a las leyes de valores locales. Binance.US, la subsidiaria de la compañía en Estados Unidos, se vio obligada a suspender los depósitos en dólares tras perder conexiones con múltiples entidades bancarias. La Comisión de Comercio de Futuros de Commodities de EE. UU. también ha presentado una demanda contra la casa de cambio por no haberse registrado adecuadamente con el regulador de derivados. Además, Binance está bajo investigación en Francia por presunto lavado de dinero y por ejercer actividades ilegales.
Esta discontinuación en las asociaciones no es un evento aislado; se produce después del cese de Visa de emitir tarjetas con Binance en Europa.
Mastercard, por ahora, sólo ha cerrado la puerta a Binance. El gigante de los pagos globales todavía destaca en su sitio web otras alianzas con empresas vinculadas al mundo de los criptoactivos, tales como Gemini, Nexo y Tap. La decisión no afectará a ninguno de los otros programas de tarjetas con criptomonedas de Mastercard.
Imagen de Freepik