Más allá de 2022: un ambicioso PERTE de energías renovables e hidrógeno... Un proyecto clave para desligar la economía española de los combustibles fósiles; ¿cuánto vale el barril de Brent? Precio actualizado del petróleo crudo WTI

Más allá de 2022, no podemos acabar este artículo sin mencionar el ambicioso PERTE –se trata de proyectos de colaboración público-privados para transformar la cadena de valor de sectores económicos estratégicos– centrado en energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento energético, que se espera que dé un gran impulso a la sostenibilidad de la economía.
Los proyectos asociados a este PERTE se desarrollarán entre 2022 y 2026 y contarán con una inversión pública de 6.900 millones de euros (es el segundo PERTE con mayor dotación, solo por detrás del de microchips) y una cofinanciación del sector privado que se espera que alcance los 9.500 millones.
Este PERTE será clave para desligar la economía española de los combustibles fósiles y ya en 2022 se espera que el sector público invierta 2.350 millones de euros,2 entre los que destacan 450 millones para proyectos de autoconsumo, 400 millones para la transformación de las flotas de servicios de transporte, 400 millones para impulsar la cadena de valor del hidrógeno renovable y 150 millones para el desarrollo del biogás.
Este PERTE tendrá dos ejes principales. El primero son 17 medidas para facilitar la transformación del modelo energético entre las que destacan: fomentar las instalaciones de autoconsumo renovable (inversión pública de 900 millones de euros), inversión en digitalización de las redes de distribución para mejorar la integración de generación renovable distribuida (525 millones) y desarrollar las renovables térmicas (500 millones).
EEUU roba a Siria 66.000 barriles de petróleo a diario, que pasa por contrabando a sus bases militares en Irak... ¿donde estan los que desaforadamente salieron a denunciar a Rusia por "robar el grano ucraniano"? ...la "comunidad internacional" guarda silencio. pic.twitter.com/7VVTrb0kGU
— DΛVID ® (@DAVlDqva) August 14, 2022
El segundo eje está formado por 25 medidas transformadoras del modelo energético entre las que destacan 1.555 millones de inversión pública para la cadena de valor del hidrógeno renovable y 765 millones para renovables innovadoras (aquí se pretende acelerar el uso de renovables marinas aprovechando los 8.000 kilómetros de costa con los que cuenta el país).
Tabla con los datos de PERTE de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento
En definitiva, el Plan de Recuperación dará un impulso importante a la sostenibilidad de nuestra economía. Ello deberá conjugarse con una visión estratégica amplia que permita aprovechar oportunidades para aumentar el rol de España a nivel europeo en materia energética (por ejemplo, a través de la conexión con Francia para redirigir parte del gas que nos llega del norte de África).
____Google News - poner al final del artículo____