Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Luz y gas en 2022: el esfuerzo que supuso la factura energética para los hogares españoles... La crisis energética con un impacto de primer orden en el esfuerzo que deben hacer los hogares españoles para pagar sus facturas energéticas

Luz y gas en 2022: el esfuerzo que supuso la factura energética para los hogares españoles... La crisis energética con un impacto de primer orden en el esfuerzo que deben hacer los hogares españoles para pagar sus facturas energéticas | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Los que tenían menores ingresos tuvieron que destinar una mayor proporción de la renta a pagar las facturas de luz y gas que aquellos con ingresos más elevados
    1. El gasto en energía fue sustancialmente mayor en 2022 que en 2021 en dos momentos concretos del año: en marzo y abril, justo después del estallido de la guerra en Ucrania, y entre agosto y octubre

      La crisis energética ha tenido un impacto de primer orden en el esfuerzo que deben hacer los hogares españoles para pagar sus facturas energéticas. Para cuantificarlo, hemos examinado, de forma totalmente anonimizada, los ingresos laborales (es decir, las nóminas y los subsidios de paro) y los recibos domiciliados de la luz y el gas registrados en las cuentas bancarias de CaixaBank. Al disponer de ambas informaciones para un mismo hogar, podemos estimar qué porcentaje de los ingresos se destinaron al gasto en luz y gas, y también cuál fue el esfuerzo realizado en función del nivel de ingresos.

      Luz y gas en 2022: el esfuerzo que supuso la factura energética para los hogares españoles... La crisis energética con un impacto de primer orden en el esfuerzo que deben hacer los hogares españoles para pagar sus facturas energéticas - 1Luz y gas en 2022: el esfuerzo que supuso la factura energética para los hogares españoles... La crisis energética con un impacto de primer orden en el esfuerzo que deben hacer los hogares españoles para pagar sus facturas energéticas - 1

      Gráfico con los datos de distribución por deciles del gasto de luz y gas

      Evidentemente, en 2022 todos los hogares tuvieron que destinar un mayor porcentaje de sus ingresos a pagar las facturas de la luz y el gas en comparación con el año anterior, tal y como se recoge en el primer gráfico. Un hogar con ingresos medianos dedicó el 4,7% de sus ingresos laborales para pagar los recibos de luz y gas, lo que supuso un incremento de 0,4 p. p. con respecto al año anterior.

      Luz y gas en 2022: el esfuerzo que supuso la factura energética para los hogares españoles... La crisis energética con un impacto de primer orden en el esfuerzo que deben hacer los hogares españoles para pagar sus facturas energéticas - 2Luz y gas en 2022: el esfuerzo que supuso la factura energética para los hogares españoles... La crisis energética con un impacto de primer orden en el esfuerzo que deben hacer los hogares españoles para pagar sus facturas energéticas - 2

      Gráfico con los datos de España y la evolución mensual del gasto energético

      Los que tenían menores ingresos tuvieron que destinar una mayor proporción de la renta a pagar las facturas de luz y gas que aquellos con ingresos más elevados

      Sin embargo, el esfuerzo adicional para pagar el consumo energético no fue el mismo para todos los hogares: los que tenían menores ingresos tuvieron que destinar una mayor proporción de la renta a pagar las facturas de luz y gas que aquellos con ingresos más elevados. Concretamente, los hogares con ingresos bajos (percentil 20) destinaron a tal efecto el 8,1% de sus ingresos (+0,7 p. p. más que en 2021), mientras que los de ingresos altos (percentil 80) destinaron un 3,2% (+0,3 p. p. más que en 2021). Este esfuerzo adicional hubiera sido aún mayor sin las medidas de apoyo contra la crisis energética, que han beneficiado a todos los hogares, pero especialmente a las rentas más bajas.

      El gasto en energía fue sustancialmente mayor en 2022 que en 2021 en dos momentos concretos del año: en marzo y abril, justo después del estallido de la guerra en Ucrania, y entre agosto y octubre

      Esto supuso una anomalía en el patrón habitual de gasto de los hogares, puesto que los recibos de importe más elevado suelen pagarse en enero y febrero (los meses más fríos), y los más bajos, en octubre y noviembre (véase el segundo gráfico).

      Publicidad

      CaixaBank null

      CaixaBank

      Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad