Los riesgos de deflación en China y su potencial efecto en los mercados globales... Debilidad económica china impacta los mercados y desafía la lucha contra la inflación de bancos centrales occidentales

Las expertas señalan que la debilidad económica china y la disminución de los precios probablemente se extiendan a los mercados globales, lo que es una buena noticia a corto plazo para la lucha de los bancos centrales occidentales contra la inflación.
En opinión de PIMCO, la eficiente industria manufacturera china ha mitigado la inflación, en contraste con las economías occidentales que experimentaron inflación elevada debido a la demanda excesiva y la capacidad limitada después de la pandemia. China, siendo el centro mundial de manufactura y con su producción altamente competitiva de bienes de consumo, ha ayudado a mitigar las presiones inflacionarias.
Además, las políticas gubernamentales de Beijing para estimular el crecimiento no han sido suficientes, lo que podría tener efectos de contagio en otros mercados desarrollados. Los productos manufacturados chinos todavía dominan los mercados de bienes de consumo en países como Estados Unidos, lo que podría influir en las tasas de inflación en esas economías.
Por todo ello, PIMCO anticipa que los efectos de estas presiones deflacionistas provenientes de China sobre los mercados globales de consumo no han hecho más que empezar.
Fuente de la imagen principal: depositphotos