Los efectos de base marcan la caída de la inflación, mientras el crecimiento de precios de los alimentos continúa siendo elevado

El IPC registró una variación interanual del 3,3% en marzo (6,0% en febrero). La inflación subyacente se moderó tímidamente hasta el 7,5% en marzo(7,6% en febrero). La inflación núcleo (excluye energía y todos los alimentos) se situó en el 5,0% (5,1% en febrero).
La inflación general cayó con fuerza en el mes de marzo, colocándose en el 3,3% (6,0% en febrero). Esta marcada caída de la inflación vino motivada por un fuerte efecto de base en la tasa interanual de precios de la energía (crecieron un 18% intermensual en marzo 2022), que llevó al componente a registrar una caída del 25,6% interanual (-8,9% en febrero).
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 7,7% en marzo de 2023 respecto de febrero, y 104,3% interanual.
— Franco Tealdi (@tealdif) April 14, 2023
La portavoz del Gobierno dice que fue debido al "impacto de la guerra en los precios internacionales".
Veamos como le impactó a Argentina y Brasil esta "guerra" ???? pic.twitter.com/ulqKHc6k7b
Esta ligera moderación respondió a la caída en la inflación de bienes industriales, que se situó en el +5,9% (6,5% en febrero). Por su parte, la inflación de servicios se mantuvo al alza por quinto mes consecutivo y se situó en el 4,4% (4,2% en febrero). Así, la moderación de la inflación en bienes industriales es una señal muy positiva dado que refleja una suavizacióndel alza de los costes de producción.
La inflación de los alimentos elaborados se contuvo ligeramente al situarse en el 16,5% (3 décimas menos que en el mes anterior), rompiendo así una tendencia al alza ininterrumpida de 22 meses. Por el contrario, la inflación de los alimentos frescos repuntó ligeramente, alcanzando un 13,6%, 0,2 p. p. más que en febrero. Si nos fijamos en la evolución intermensual de los precios, observamos también señales mixtas. Así, los precios de alimentos elaborados crecieron un 0,8% intermensual, apreciablemente menos que en el promedio de los últimos 5 meses (1,7% a impuestos constantes), si bien los precios de alimentos frescos incrementaron un 1,6% intermensual cuando habitualmente caen en el mes de marzo (-0,8% en los marzos entre 2017 y 2019).