Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Lluvias y ventas de los fondos derivaron en una caída general para el valor de los granos en el mercado estadounidense

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 2/8

SOJA

Septiembre -US$ 3,76 / Noviembre -US$ 7,53

Los precios de la soja cerraron en baja la rueda de Chicago por las lluvias que se registraron en Nebraska, el centro-sur de Iowa, el sur de Illinois y zonas de Missouri, que llevaron alivio a suelos y a cultivos que todavía padecen déficit hídrico en momentos en los que la oleaginosa se encuentra definiendo el potencial de rinde en los campos.

El impacto bajista de estos aportes de humedad se complementó con la presión de los pronósticos extendidos para los próximos 6 a 14 días, que siguen augurando chances de lluvias mayores a las normales y de temperaturas inferiores a los registros usuales para la época del año sobre buena parte del cinturón sojero/maicero estadounidense.

La parcial devaluación del real frente al dólar, que en lo que va de la semana ronda el 1,5% tras un prolongado movimiento de apreciación de la divisa brasileña, sumó hoy a la tónica bajista de la soja en Chicago, por la mejora que implica para la competitividad de las exportaciones de Brasil.

Publicidad

Lluvias y ventas de los fondos derivaron en una caída general para el valor de los granos en el mercado estadounidense - 1Lluvias y ventas de los fondos derivaron en una caída general para el valor de los granos en el mercado estadounidense - 1

MAÍZ

Septiembre -US$ 3,44 / Diciembre -US$ 2,66

El maíz completó hoy la séptima jornada bajista consecutiva en Chicago y las lluvias citadas en el espacio de la soja fueron las principales responsables de la continuidad de la tendencia negativa, al exacerbar las ventas concretadas por los fondos de inversión, que están barriendo con todo vestigio de prima de riesgo climático y que ya comienza a especular con una cosecha 2023/2024 inexorablemente récord.

Siguieron influyendo en forma bajista el progreso de la recolección de la safrinha récord en Brasil, con el ingreso del grano nuevo en el circuito comercial y con la parcial devaluación del real, y las mayores ventas de maíz en la Argentina, movilizadas por el incentivo que genera el dólar agro.

Lo antedicho también hizo a un lado el impacto alcista visto en el mercado nocturno por los nuevos ataques rusos sobre infraestructura portuaria ucraniana sobre el río Danubio.

Por último, en su trabajo semanal la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos redujo hoy de 1.094.000 a 1.067.000 barriles la producción diaria de etanol, un volumen todavía superior a los 1.043.000 barriles de igual momento de 2022, y ajustó las existencias del biocombustible de 23.228.000 a 22.860.000 barriles, una cifra que se mantuvo por debajo de los 23.394.000 barriles de igual momento del año pasado. 

Publicidad

Lluvias y ventas de los fondos derivaron en una caída general para el valor de los granos en el mercado estadounidense - 2Lluvias y ventas de los fondos derivaron en una caída general para el valor de los granos en el mercado estadounidense - 2 

TRIGO

Chicago Septiembre -US$ 4,52 / Diciembre -US$ 4,06

Kansas Septiembre -US$ 6,46 / Diciembre -US$ 6,18

El mercado de trigo cerró con valores en baja en EE.UU. y en el Euronext, pese al arranque alcista de la jornada tras el ataque ruso sobre el puerto ucraniano de Izmail, el más importante en la costa del río Danubio, la vía alternativa que Kiev tiene para sacar sus productos agrícolas tras el fin del acuerdo de granos que posibilitaba los embarques marítimos. “Los terroristas rusos han atacado una vez más los puertos, los cereales y la seguridad alimentaria mundial”, dijo el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, en Telegram. El viceprimer ministro ucraniano, Oleksandr Kubrakov, indicó que los ataques con aviones no tripulados rusos dañaron casi 40.000 toneladas de granos que estaban destinados a países de África, así como a China y a Israel.

Entre los factores que influyeron en la nueva caída se destacó el desinterés de los fondos de inversión a apostar por un horizonte alcista para el cereal. Y desde los fundamentos propios del mercado agrícola, presionaron sobre los precios el progreso de la cosecha en el hemisferio Norte; las lluvias registradas en Dakota del Norte, positivas para los trigos de primavera, y la comprobación de que Rusia sigue acaparando el comercio.

Publicidad

Sobre esto último, luego de que Egipto lanzó una nueva licitación para comprar trigo que rápidamente se vio dominada por las ofertas rusas con valores que prácticamente dejaron al resto de los proveedores fuera de juego, la operación se cerró con negocios por 360.000 toneladas, de las cuales 300.000 toneladas serán despachadas por Rusia y las 60.000 toneladas restantes, por Rumania.

En otro orden, el Kremlin informó que hoy se dio un dialogo telefónico entre los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, y de Rusia, Vladimir Putin, donde el mandatario ruso reiteró la condición de su país para reincorporarse al acuerdo de granos: que se implemente un acuerdo paralelo que mejore los términos para sus propias exportaciones de alimentos y de fertilizantes. Sólo en el volátil contexto dialéctico actual se puede entender que se reclame por una mejora en las ventas rusas cuando, al menos en el caso del trigo, muestran una evolución récord. Está claro que los reclamos van mucho más allá de ese hecho puntual y que comprenden a todas las sanciones que Occidente le viene imponiendo a Rusia desde el inicio de la invasión sobre Ucrania.

Lluvias y ventas de los fondos derivaron en una caída general para el valor de los granos en el mercado estadounidense - 3Lluvias y ventas de los fondos derivaron en una caída general para el valor de los granos en el mercado estadounidense - 3 

Granar Research

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

Publicidad

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios

Publicidad

Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad