Llegando a precios que desbordan, los fletes marítimos siguen elevándose

Para poder responder a esta pregunta que tiene a todo el mundo conmocionado, es necesario hacer un resumen de la importancia del flete marítimo.
Para el mundo de la logística, los importadores y exportadores usan medios de transporte que facilitan el envío de mercancías. Los más usados hoy en día son los medios marítimos y aéreos.
La ventaja principal del medio aéreo, se simplifica en la rapidez del envío, pero esto genera que el costo para pagar dicho servicio tenga un monto más elevado.
Por otro lado, en el medio marítimo ocurre todo lo contrario, los precios solían queso más accesibles pero demoraban una cantidad específica de semanas y días en poder llegar a destino.
A raíz de que empezó la cuarentena por el covid-19 , las importaciones bajaron gradualmente en todo el mundo y esto era más que todo por el miedo a la expansión del mismo virus. Generando problemas económicos a ciertos países y personas que dependían significativamente de estas exportaciones e importaciones.
Con el pasar de los meses, se implantó una noticia del uso de mascarillas, el cual ayudaría a las personas que las usan a tener menos riesgo de contagio.
Como ya se sabe, fue China el primer país que superó esta problemática con el virus, es así que ellos comenzaron a exportar elementos de salud a todo el mundo (mascarillas, termómetros, protectores faciales e incluso vacunas). Tanto fue de buenas importaciones, que existió una escasez de "Contenedores " a nivel mundial. Puesto que los contenedores eran enviados a los países que solicitaban mercancías pero jamás eran devueltas.
Los contenedores son importantes, porque está ahí donde se almacenan los productos para el envío marítimo. Esto fue a mediados del 2021 , donde ya los precios eran cinco veces más de lo que anteriormente se pagaba.
Hoy por hoy, después de la invasión de Rusia a Ucrania, se agregó un déficit de combustible. Añadiendo así, más dificultades en las exportaciones de mercancías y sobre costos en las proformas logísticas.
Tanto importaciones como exportaciones, son necesarias para el mercado nacional y mundial. Generan acceso a nuevos mercados, existen más trabajo, complacen necesidades, competencias, desarrollan emprendimientos, etc.
Aún con el aumento de las fletes, no se han detenido las interacciones logísticas.