Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Las tres claves del nuevo escenario de la economía española... Respecto a los precios de la energía, destaca la caída reciente del precio del gas y del petróleo, ¿cuánto cotiza el petróleo crudo?

Las tres claves del nuevo escenario de la economía española... Respecto a los precios de la energía, destaca la caída reciente del precio del gas y del petróleo, ¿cuánto cotiza el petróleo crudo? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Todo ello nos lleva a mejorar ligeramente el escenario económico previsto para este año, con un crecimiento del PIB que ahora situamos en el 1,3%, 0,3 p. p. por encima de la proyección anterior
    1. Respecto a los precios de la energía, destaca la caída reciente del precio del gas y del petróleo
      1. Como detallamos en el Dossier sobre la inflación que se incluye en este informe, los efectos indirectos que se suelen producir tras un shock en los precios de la energía son importantes y persistentes

        La economía española sigue inmersa en un contexto adverso, marcado por la incertidumbre geopolítica, la elevada inflación y el aumento de los tipos de interés, lo que limita su capacidad de crecimiento. Pese a ello, durante los últimos meses ha sido capaz de sortear las adversidades mejor de lo esperado.

        Además, la reciente moderación de los precios de la energía invita a pensar que la recuperación podría ser algo más dinámica.

        Todo ello nos lleva a mejorar ligeramente el escenario económico previsto para este año, con un crecimiento del PIB que ahora situamos en el 1,3%, 0,3 p. p. por encima de la proyección anterior

        or otro lado, la inflación la emplazamos en el 4,2%, algo por debajo del 4,5% previsto anteriormente. La incertidumbre sigue siendo muy elevada, y hay múltiples factores que pueden modificar el curso de la economía en los próximos meses, tanto de forma negativa como positiva. De entre todos ellos, sobresalen tres: la evolución de los precios de la energía, la resiliencia del mercado laboral y la ejecución de los fondos europeos NGEU.

        Respecto a los precios de la energía, destaca la caída reciente del precio del gas y del petróleo

        Además, los mercados de futuros sugieren que los precios se mantendrán en cotas similares durante el resto del año. Si este escenario se confirma, la tasa de inflación general se alejará de los elevados registros del pasado año y, más importante aún, la presión sobre los costes de producción irá disminuyendo.

        Como detallamos en el Dossier sobre la inflación que se incluye en este informe, los efectos indirectos que se suelen producir tras un shock en los precios de la energía son importantes y persistentes

        La traslación del aumento de los costes de producción a los precios finales se produce de forma gradual, por lo que la tasa de inflación subyacente aún seguirá siendo elevada este año. Pero el primer paso para que este proceso vaya perdiendo empuje pasa por la moderación de los precios de la energía


        CaixaBank null

        CaixaBank

        Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad