Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Las materias primas tuvieron una muy buena semana y en especial el petróleo por recortes de producción de la OPEP

Las materias primas tuvieron una muy buena semana y en especial el petróleo por recortes de producción de la OPEP
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La OPEP recortara 2 millones de barriles diarios en noviembre
    1. Materias primas ganadoras en la primera semana de octubre
      1. Materias primas perdedoras en la primer semana de octubre

        Una semana bastante agitada en los mercados bursátiles, los cuales están  desangrándose con subidas de tipos de interés, pero las materias primas muestran en la gran mayoría una cierta recuperación en la semana

        La OPEP recortara 2 millones de barriles diarios en noviembre

        La OPEP+ hace algunos días anuncio en Viena que va reducir la producción de petróleo en 2 millones de barriles por día, es un gran recorte que equivale al 2% de la demanda mundial, lo que busca la OPEP+ es proteger el precio del petróleo de grandes bajadas por falta de demanda, es el mayor recorte desde el comienzo de la pandemia y esto podría enfurecer a occidente, en Estados Unidos se acerca las elecciones de mitad de periodo y lo que se juegan es el precio de la gasolina el cual podría subir y afectar la inflación  que esta dislas materias primas tuvieron una muy buena semana y en especial el petroleo por recortes de produccion de la opep grafika numer 1las materias primas tuvieron una muy buena semana y en especial el petroleo por recortes de produccion de la opep grafika numer 1

        Grafico del petróleo de referencia WTI en temporalidad de 45 minutos fuente tradingview

        Materias primas ganadoras en la primera semana de octubre

        • El oro tiene una variación positiva de 1,78% en la semana.
        • La plata tiene una subida de 5,89% en la semana.
        • El platino tiene una variación positiva de 6,34% en la semana
        • El petróleo brent tiene una variación positiva de 11,93% en la semana.
        • El petróleo WTI tiene una variación positiva de 17,25% en la semana.
        • El aceite de calefacción tiene una variación positiva de 19,87% en la semana.
        • El azúcar No5 de Londres tiene una variación positiva de 4,56% en la semana.

        Materias primas perdedoras en la primer semana de octubre

        • El algodón tiene una variación negativa de 1,56% en la semana.
        • El trigo tiene una variación negativa de 4,15% en la semana.
        • El café tiene una variación negativa de 2% en la semana.
        • El gas natural tiene una variación negativa de 2,34% en la semana.
        • El cobre tiene una variación negativa de 0,86% en la semana.

        El comportamiento de la gran mayoría de las materias primas fue positivo con grandes movimientos, la volatilidad puede seguir la siguiente semana cuando se publique los datos de inflación en estados unidos, la Fed lucha contra el consumo y se podría considerar una variable negativa para las materias primas, ya que si se frena el consumo la demanda de materias primas bajaría, por eso la OPEP+ ya comienza con reducciones de producción

        las materias primas tuvieron una muy buena semana y en especial el petroleo por recortes de produccion de la opep grafika numer 2las materias primas tuvieron una muy buena semana y en especial el petroleo por recortes de produccion de la opep grafika numer 2

         Gráfico de comportamiento de las materias primas en la primera semana de octubre fuente investing

        1. La demanda global de petroleo volvió a su pico de 102 millones de barriles por día (mmbd). Por cuenta de la recesión global se espera que caiga a 99 mmbd a comienzos de 2023. Por eso la OPEP+ recortará la producción en 2 mmbd.

        Publicidad

         


        Julián Pérez Mendoza

        Julián Pérez Mendoza

        Analista para FXMAG. Julián pérez es ganador del XTB trading cup 2019, lleva 5 años analizando el mercado, tiene una metodología propia para analizar sin indicadores, cuenta con un canal de telegram donde comparte sus ideas del mercado https://t.me/analisistraderjulian y le gusta analizar la parte fundamental  de manera sencilla para tomar decisiones.  Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad