Las bolsas reaccionan negativamente tras el comunicado: La Fed tardará más tiempo de lo estimado en controlar la inflación... No se discute cambiar el objetivo de inflación. La Fed reconoce que todavía queda mucho camino por recorrer
La subida de tipos de +50p.b. hasta el rango 4,25% /4,50% cumple con las expectatitvas del mercado. Pero el diagrama de puntos sorprende en el lado hawkish al mostar un nivel de tipos para diciembre 2023 por encima del consenso (5,1% vs 4,3%). Las estimaciones de inflación se revisan al alza y las de crecimiento a la baja.
La Fed reconoce que tardará más tiempo de lo estimado en controlar la inflación , lo que requiere tipos más altos de los previstos y está dispuesta a tolerar más daño a la economía
La inflación de servicios ex vivienda es la principal fuente de preocupación. El fuerte desequilibrio en el mercado laboral impulsa los salarios y dificulta el control de los precios. Powell hace mucho hincapié en este desequilibrio durante toda su intervención e insiste en la necesidad de seguir subiendo tipos para moderar la demanda y restaurar el equilibrio que permita que la inflación se aproxime a su objetivo.
No se discute cambiar el objetivo de inflación. La Fed reconoce que todavía queda mucho camino por recorrer
Restaurar la estabilildad de precios probablemente requerirá mantener una política restrictiva durante “algún tiempo”. En cuanto a la hoja de ruta de tipos: (i) El tipo terminal será por lo menos de 5,00/5,25%, superior al 4,75%/,50% estimado por el mercado; (ii) El ritmo de futuras subidas dependerá de la evolución de la inflación y de las condiciones financieras. Pero reconoce que están ya en un nivel suficientemente restrictivo y que lo más aprociado sería moverse a un ritmo más lento; No contemplan recortes en tipos hasta que estén seguros de que la inflación se dirige hasta su objetivo.
Las bolsas reaccionan negativamente tras el comunicado, pasando de una subida de +0,5% en el S&P a una caída de -0,6% al cierre de la sesión
En bonos, la rentabilidad del T-Note pasa de 3,50% antes del comunicado a 3,47% al cierre. La rentabilidad del bono a 2 años sube de 4,16% antes de la decisión a 4,21% al cierre. La pendiente 2-10 años pasa de -66 p.b. a - 74 p.b. El dólar se fortaleció justo después de comunicado hasta 1,062 (EUSD) pero luego recuperó el nivel de 1,0685 al cierre. Niveles antes de la publicación del Comunicado: EUR/USD: 1,068 (+0,6%); S&P-500: 4.039 (+0,5%); T-Note: 3,505% (+0,3 p.b.). Niveles después de la rueda de prensa: EUR/USD: 1,068 (+0,6%); S&P-500: 3.995 (-0,6%); T-Note: 3,47% (-2,4 p.b.).
Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK | TWITTER