Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Las Bolsas hispanas en pleno desequilibrio! El Ibex 35 creciente tras el PMI manufacturero, pero ¿qué pasa con el S&P Merval y el S&P CLX IPSA?

¡Las Bolsas hispanas en pleno desequilibrio! El Ibex 35 creciente tras el PMI manufacturero, pero ¿qué pasa con el S&P Merval y el S&P CLX IPSA? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La Bolsa española en crecientes tras el PMI manufacturero
    1. La Bolsa argentina se adentra en bajadas de hasta 2.77% que deja el S&P Merval en rojo
      1. El S&P CLX IPSA marca un nuevo nivel de soporte

        Hoy, lunes 1 de febrero del año 2021, comenzamos un nuevo mes realizando el análisis de tres índices, todos pertenencientes a territorios hispanohablante. Nos centraremos en el análisis del Ibex 35, del S&P Merval y del S&P CLX IPSA. ¿Cómo inician el año los índices español, argentino y chileno? Para el análisis de los tres índices, tengamos en cuenta los sucesos que afectan hoy al dólar; el PMI manufacturero del ISM de las 16:00.

        ____19/02 MQT____

        La Bolsa española en crecientes tras el PMI manufacturero

        Vemos un gráfico con predominante subida de las cotizaciones del índice madrileño Ibex 35. Se trata de subidas de un 1.02%, que llevan las cotizaciones del momento actual a unos 7837 puntos, es decir; una subida de unos 79.50 puntos. En los inicios del mes lo que se dejaba ver era un salto en las cotizaciones hacia niveles más altos; subidas de unos 7762.90 puntos a unos 7838.89 puntos. Si nos enfocamos en el nivel de soporte veremos una posición de unos 7796.20 puntos, mientras que el nivel de resistencia es propio de unos 7838.89 puntos.

        Gráfico del índice Ibex 35 en un espacio de tiempo de una semanaGráfico del índice Ibex 35 en un espacio de tiempo de una semana

        Gráfico del índice Ibex 35 en un espacio de tiempo de una semana

        URL Artykułu

        La Bolsa argentina se adentra en bajadas de hasta 2.77% que deja el S&P Merval en rojo

        Como bien vemos en el gráfico de abajo, la Bolsa argentina junto al índice S&P Merval se mentiene en niveles que descienden hacia cotizaciones bajas, dejando el índice en rojo con unas cotizaciones de unos 48257.14 puntos, caracterizadas por un descenso de unos  1372.95 puntos, es decir; del 2.77%. Buscando los niveles de soprote, entre los que oscila la posicion actual de S&P Merval, veremos el nivel de resistencia en unos 50520.61 puntos, mientras que el nivel de soporte se mantendrá en unos 48202.19 puntos. ¿Qué trayectoria nos podemos esperar para esta semana? ¿Hasta qué puntos intervendrá en las cotizaciones de la Bolsa argentina la publicación de los ingresos fiscales que tendrá lugar a las 21:00 de la noche de hoy (horario peninsular)?

        Gráfico del índice S&P Merval en un espacio de tiempo de una semanaGráfico del índice S&P Merval en un espacio de tiempo de una semana

        Gráfico del índice S&P Merval en un espacio de tiempo de una semana

        URL Artykułu

        El S&P CLX IPSA marca un nuevo nivel de soporte

        Si nos fijamos en el gráfico de abajo, veremos que la Bolsa chilena con el índice S&P CLX IPSA se mantiene con bajadas que dejan sus cotizaciones en rojo, con descensos de un 2.77%, es decir de unos 122.15 puntos. En el momento actual nos encontramos con unas cotizaciones de unos 4288.65 puntos, que siguen manteniendose entre los niveles de soporte y resistencia bastante distanciados entre sí. El nive de soporte es el primero que observamos, y lo veremos en unos 4177.47 puntos, mientras que el de resistencia se deja ver en unos 4426.79 puntos.

        Gráfico del índice S&P CLX IPSA en un espacio de tiempo de unas semanaGráfico del índice S&P CLX IPSA en un espacio de tiempo de unas semana

        Gráfico del índice S&P CLX IPSA en un espacio de tiempo de unas semana

        ____Miriam Sánchez____

         

        Publicidad

        Laura Martínez

        Laura Martínez

        Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad