Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La soja sumó la cuarta rueda alcista seguida por la especulación con un recorte en el área sembrada en EE.UU. Expectativa por los números finales de la compra egipcia de trigo

La soja sumó la cuarta rueda alcista seguida por la especulación con un recorte en el área sembrada en EE.UU.  Expectativa por los números finales de la compra egipcia de trigo | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Las cotizaciones de SOJA
    1. El precio del MAÍZ
      1. El precio del TRIGO

        Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 29/6

        Las cotizaciones de SOJA

        Julio +US$ 3,86 / Agosto +US$ 5,51

        Los precios de la soja completaron la cuarta rueda alcista consecutiva en Chicago, en línea con las mejoras del aceite (el contrato julio sumó US$ 11,24 y quedó con un ajuste de US$ 1600,53) y de la harina (julio aumentó US$ 8,93 y terminó la jornada en US$ 510,59). La expectativa por ver una mayor demanda china, mientras se van reactivando actividades que estuvieron cerradas por la lucha contra el Covid, y la chance de que mañana el USDA ajuste su estimación de área sembrada con la oleaginosa en Estados Unidos –los privados prevén 36,60 millones de hectáreas, contra los 36,81 millones proyectados en marzo– fueron dos de los fundamentos que posibilitaron las nuevas subas.

        A ellos se sumó la influencia alcista de desmejora de los cultivos estadounidenses relevada el lunes por el USDA. Sin embargo, la chance de lluvias en los próximos días sobre el Medio Oeste limitó la influencia alcista de este factor. 

        En Brasil, según un relevamiento hecho por Reuters entre privados, la intención de siembra 2022/2023 sería de 42,20 millones de hectáreas, un 3% superior a la del ciclo 2021/2022. En promedio, los encuestados ubicaron el volumen de la nueva cosecha en 147,90 millones de toneladas, con un incremento de más de 20 millones. En su último informe mensual el USDA calculó la próxima cosecha brasileña en 149 millones de toneladas.

        La soja sumó la cuarta rueda alcista seguida por la especulación con un recorte en el área sembrada en EE.UU. / Expectativa por los números finales de la compra egipcia de trigo - 1La soja sumó la cuarta rueda alcista seguida por la especulación con un recorte en el área sembrada en EE.UU. / Expectativa por los números finales de la compra egipcia de trigo - 1

        El precio del MAÍZ

        Julio +US$ 4,23 / Septiembre -US$ 2,27

        Publicidad

        El maíz mantuvo la misma tónica durante toda la rueda de Chicago, con una evolución alcista para el contrato julio, que ya entró en su cuarto de hora final, y bajas para los contratos correspondientes al nuevo ciclo agrícola, que así ampliaron la brecha entre campañas. 

        Las mermas respondieron a la chance de que mañana el USDA eleve su previsión sobre la superficie cubierta con maíz en EE.UU. –los operadores prevén 36,37 millones de hectáreas, contra los 36,22 millones proyectados en marzo– y a las probabilidades de lluvias sobre el Medio Oeste, tanto en lo que resta de la semana como en el extendido de 6 a 14 días.

        Además, siguió presionando sobre el mercado el progreso de la segunda cosecha de maíz en Brasil, que según las estimaciones privadas dejará entre 88 y 91 millones de toneladas del cereal. Las labores, que ya superaron el 20% del área apta, comenzaron a volcar grano nuevo sobre el mercado en momentos en los que un real devaluado frente al dólar mejora las perspectivas para las exportaciones brasileñas.

        Hoy la firma brasileña Datagro elevó de 114,35 a 116,10 millones de toneladas su estimación sobre la producción total de maíz en Brasil, luego de incrementar de 89,50 a 91,25 millones el volumen esperado para la segunda cosecha. En su informe de junio la Conab proyectó la producción en 115,22 millones de toneladas y la safrinha en particular, en 88,02 millones. En su último reporte mensual el USDA calculó en 116 millones de toneladas la producción brasileña.

        En su reporte semanal, la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos redujo de 1.055.000 a 1.051.000 de barriles la producción diaria de etanol, un volumen que quedó debajo de los 1.058.000 barriles de igual momento de 2021, pero ajustó las existencias del biocombustible de 23.476.000 a 22.746.000 barriles, una cifra que todavía sigue arriba de los 21.572.000 barriles vigentes a igual fecha de 2021.

        La soja sumó la cuarta rueda alcista seguida por la especulación con un recorte en el área sembrada en EE.UU. / Expectativa por los números finales de la compra egipcia de trigo - 2La soja sumó la cuarta rueda alcista seguida por la especulación con un recorte en el área sembrada en EE.UU. / Expectativa por los números finales de la compra egipcia de trigo - 2 

        El precio del TRIGO

        Chicago Julio -US$ 2,00 / Septiembre -US$ 2,20

        Publicidad

        Kansas Julio +US$ 0,55 / Septiembre +US$ 0,37

        El trigo terminó la rueda con leves altibajos en el mercado estadounidense, mientras que en el Euronext el cereal sumó 2,25 y 3,75 euros, al quedar con ajustes de 358,50 y de 351,75 euros por tonelada. La influencia bajista del avance de la cosecha de invierno estadounidense y del comienzo de las labores en el resto de los grandes exportadores del hemisferio Norte continuó siendo la regla para la plaza triguera internacional.

        La novedad del día fue que ante la licitación internacional presentada por Egipto para comprar trigo –un hecho alcista por ser reflejo de una demanda firme, que reacciona tras la reciente caída de las cotizaciones del cereal– aparecieron 15 firmas exportadoras interesadas que presentaron un aluvión de ofertas, por más de 2,5 millones de toneladas, para entregas que van de agosto a octubre, y con preponderancia de propuestas desde Francia.

        Tal abundancia generó un sentimiento bajista entre los operadores, dado que dejó en evidencia que en el mercado habría más trigo remanente 2021/2022 del que muchos pensaron. Y eso sin contar el grano retenido en Ucrania desde el inicio de la guerra. Hasta el momento siguen las negociaciones entre la firma estatal que compra los granos para Egipto y las multinacionales exportadoras, por lo que quedará para mañana la influencia del precio y del volumen que efectivamente compre Egipto.

        En su actualización de estimaciones, la consultora rusa SovEcon elevó hoy de 42,30 a 42,60 millones de toneladas su previsión sobre las exportaciones de trigo 2022/2023 de Rusia, gracias a una cosecha récord proyectada en 89,20 millones de toneladas. En su informe de junio el USDA calculó la producción y las ventas externas rusas en 81 y en 40 millones de toneladas.

        La soja sumó la cuarta rueda alcista seguida por la especulación con un recorte en el área sembrada en EE.UU. / Expectativa por los números finales de la compra egipcia de trigo - 3La soja sumó la cuarta rueda alcista seguida por la especulación con un recorte en el área sembrada en EE.UU. / Expectativa por los números finales de la compra egipcia de trigo - 3 

        ____Google News - poner al final del artículo____

        Publicidad

        Granar null

        Granar

        Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


        Temas

        Publicidad
        Publicidad